Viernes 12 de Septiembre de 2025
Tenis

Frana y su segundo paso al mando de la Legión Argentina en la Copa Davis

El vecino de Pilar afronta la serie de segunda ronda frente a Países Bajos con tranquilidad y claridad. Explicó la elección de Etcheverry como segundo singlista y reflexionó sobre la importancia del camino y la convivencia dentro del equipo.


  • Viernes 12 de Septiembre de 2025
Javier Frana

Un fin de semana especial se vivirá en esta ocasión para el tenis de nuestro país, cuando todos estemos pendientes a lo que suceda a partir de hoy desde Groningen, donde se encuentra la Selección Argentina para enfrentarse a Países Bajos en una nueva serie de Copa Davis, buscando dar un paso más hacia adelante.

Nuestro distrito vuelve a estar relacionado con este compromiso, ya que se trata de la segunda experiencia que tendrá un vecino de tantos años en territorio pilarense como Javier Frana a cargo de la capitanía del conjunto nacional. El medallista olímpico en Barcelona 1992 se muestra sereno en la previa a este compromiso y con la tranquilidad de quien conoce a fondo su rol.

Como capitán de la Legión Argentina en los Qualifiers 2025 de la Copa Davis, Frana mantiene un equilibrio entre liderazgo y camaradería, algo que se ve reflejado en sus acciones, ya que se lo puede ver compartiendo bromas y risas con el equipo cuando el contexto lo permite, pero nunca busca protagonismos exagerados y así lo expresó en diálogo con el sitio oficial de la competencia. “Cada uno tiene su lugar, y cuando todos lo cumplen, el equipo funciona”, afirma, dejando en claro cuál es su filosofía de trabajo, que se encuentra centrada en la cooperación y la ejecución precisa de cada rol.

A pocas horas de la serie de segunda ronda, el representante local dio a conocer cuáles han sido los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de colocar a Tomás Etcheverry como segundo singlista en lugar de Francisco Comesaña, quien sorprendió gratamente al meterse en la convocatoria por primera vez en su carrera deportiva. Para él, cada elección es producto de un análisis detallado que prioriza el proceso por sobre el resultado inmediato. “Fue una decisión muy cerrada porque los jugadores están muy parejos”, señaló el capitán, agregando que la elección de Etcheverry se basó en “algunos detalles estratégicos que pueden ser valiosos para incomodar al adversario en un partido específico”, mencionó.

Según Frana, este tipo de decisiones complejas son, en realidad, una señal positiva de lo que tiene a disposición en cuanto a los jugadores nacionales. “Lo mejor que te puede pasar es tener varias opciones muy parejas, porque significa que el equipo tiene profundidad y calidad”, afirmó el capitán.

El orden de los singlistas, aseguró, no altera su enfoque de cara a cómo afronta una serie que en la previa se imagina que será muy pareja. “Realmente para mí no cambia. Trato de interpretar cada situación sin preferencias, porque eso genera predisposición que no aporta nada”, manifestó.

Frana confía en la capacidad de sus jugadores para adaptarse a cualquier escenario y mantiene una visión tranquila frente a los desafíos que plantea cada uno de los contrincantes que pondrá en frente el seleccionado neerlandés en un reducto complicado cómo se espera que sea el Martiniplaza. “No hay forma de entrenarlo ni prepararlo, simplemente hay que estar enfocado. Nuestros jugadores ya están acostumbrados a climas ruidosos”, comentó, añadiendo con humor, “Bienvenido sea el buen clima”.

Más allá de las decisiones tácticas y las expectativas de clasificación a la Final 8, Frana reflexiona sobre el verdadero valor que reviste a una competencia tan tradicional y de la importancia con la que cuenta la Copa Davis. Para él, lo más importante no es solo alcanzar la meta, sino el proceso recorrido junto a quiénes lo acompañan durante este proceso. “Lo que realmente te queda son las experiencias vividas con tus compañeros y con el equipo. Esas son las cosas que, para mí, terminan siendo mucho más importantes. Por supuesto que queremos ganar, pero siempre poniendo el foco en el camino y en cómo se logra”, concluyó.

El sorteo realizado en la cancha principal bajo techo del estadio Martiniplaza, con una capacidad para 3.855 espectadores, determinó que Etcheverry (64°) será el encargado de abrir la serie frente al local Jesper de Jong (79°), quien hará su debut en este tipo de competencias. El partido comenzará a las 9 (hora Argentina) y el historial marca que se vieron las caras en dos oportunidades, en la segunda categoría del tour, en los Challenger de Lima en 2021 con triunfo para el Retu y en Guayaquil con alegría para el neerlandés.

A continuación, Cerúndolo, la principal raqueta del seleccionado nacional, ocupa el puesto 21°, tendrá un difícil compromiso ante el neerlandés Botic van de Zandschulp (82°), un jugador de renombre que, a pesar de su actual ranking, es un especialista en canchas rápidas y cuenta con triunfos de alto calibre en su historial, incluyendo victorias frente a figuras como el serbio Novak Djokovic y los españoles Carlos Alcaraz y Rafael Nadal.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar