Viernes 16 de Mayo de 2025
Fútbol

Favio Orsi y Platense sueñan a lo grande en el torneo

El entrenador pilarense se mostró contento por el presente que atraviesan en la Copa de la Liga y palpitó con entusiasmo el encuentro que se les avecina con River por los cuartos de final.


  • Jueves 15 de Mayo de 2025
Favio Orsi

El fútbol argentino tiene algunas características que lo distinguen del resto y la principal es la gran paridad entre los equipos, donde cualquiera le puede ganar a cualquiera. Siguiendo esta misma línea, el último fin de semana se vivió en la Copa de la Liga Profesional una de las sorpresas más resonantes con la clasificación de Platense, que con autoridad y entrega eliminó nada menos que a Racing en el Cilindro de Avellaneda.

El triunfo del Calamar en los octavos de final no solo fue un batacazo para lo que se esperaba en el certamen, sino que también fue un gran respaldo al gran trabajo que viene llevando a cabo la dupla técnica conformada por el pilarense Favio Orsi y Sergio Gómez.

El cuerpo técnico se encuentra contento, pero no satisfecho, aunque el desafío se vuelve mayor al tener que enfrentarse a River en el estadio Monumental el próximo martes para ganarse un lugar en las semifinales de la competición.

En la semana previa a un compromiso de semejante relevancia para la institución, las expectativas se encuentran en lo más alto y así lo dejó en claro Orsi en una entrevista que le brindo al diario El Gráfico acerca de lo que se les avecina.

“Conocemos nuestras limitaciones y tenemos que tratar de taparlas y potenciar nuestras virtudes. Nos vemos obligados a hacer un partido con todas las luces, como el otro día. Si estamos al 100 por ciento, es la única opción que tenemos para sacar adelante el partido, esperando que River tampoco esté al 100 por ciento”, comenzó relatando el entrenador pilarense.

Sergio Gómez, su compañero de fórmula, fue en la misma línea al destacar el compromiso emocional que generan este tipo de duelos. “Estos partidos te llevan a un nivel de concentración altísimo. La adrenalina es tanta que el jugador quiere hacer todo bien. Hay que hacer hincapié en lo nuestro y hacerle creer al futbolista que puede. Nosotros creemos siempre que podemos ganar en cualquier lado”, mencionó.

En busca de facilitar el análisis de lo que se presenta como una de las principales armas con las que cuenta River en el Monumental, Orsi recurrió a una comparación que sorprendió al público, pero que cuenta con su fundamento.

Para el DT, la dificultad de adaptarse al campo de juego de River es comparable al cambio de superficie que les toca vivir a los tenistas con asiduidad. “La velocidad de la pelota en la cancha de River es distinta a todas. Llevado al tenis, es como cuando un jugador de polvo de ladrillo tiene que enfrentar a un especialista en sintético. No lo podés trabajar, ni, aunque nos den cinco días para entrenar ahí. La adaptación a la velocidad de pelota es todo, eso hace que su localía sea tan fuerte”, expresó.

Más allá de los obstáculos, Gómez no ocultó sus sensaciones en la previa a este cruce que se les avecina con el equipo de Marcelo Gallardo: “Con River firmo el empate y vamos a penales, ja. Uno tiene esa esperanza de poder ganar en el partido, pero solo lo hizo Estudiantes. Enfrentamos a un rival muy bueno”, comentó.

“Creo que les va a decir que se van a enfrentar a un equipo duro, porque es el mote que a nosotros nos ponen y creo que está bien. Tratamos de, con nuestro juego y nuestras intenciones, ser un equipo intenso que sea molesto. Tenemos la tranquilidad de, cada partido que termina, mirarnos a la cara y saber que cada uno hizo ese esfuerzo para que las cosas salgan bien”, agregó en relación con lo que se imagina que les podrá decir Gallardo a sus dirigidos.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar