Franco Colapinto volvió a encontrarse con el mismo obstáculo que lo persigue desde su primera intervención en esta temporada, las limitaciones del Alpine A525. En el Gran Premio de México, el pilarense no pudo escapar del destino que parecía escrito desde los entrenamientos. Quedó eliminado en la Q1 y largará desde el último lugar, víctima de un auto que no responde y de un pequeño error que terminó por sellar la clasificación.
El equipo francés apostó todo en esta qualy, sabiendo que el pase a la Q2 era casi una misión imposible. Tanto Colapinto como Pierre Gasly realizaron tres intentos con neumáticos blandos, buscando exprimir hasta la última milésima. En el primero, Franco marcó el camino y fue más rápido que su compañero. Pero en el último intento, cuando buscaba mejorar su tiempo, la situación se desmoronó.
El crédito local entró pasado en la “ese” rápida y atacó con fuerza los pianos. La rigidez extrema de la suspensión del A525 no lo perdonó y el auto se desacomodó, rebotó y perdió todo el control en la salida. El intento quedó anulado por exceder los límites de pista, con un tiempo de 1 minuto 17 segundos y 670 milésimas, Colapinto cerró la tanda en la vigésima posición.
“Era muy difícil entrar en Q2. Tal vez podríamos haber quedado 16º o 17º, pero el auto no tiene grip. Le pegué al piano como lo hacen todos, pero el nuestro se levanta y se queda sin dirección”, explicó Franco en conferencia de prensa. “Hay que seguir trabajando y tratar de que mañana sea un mejor día”, agregó.
La frustración tiene su explicación técnica. El Alpine A525 sufre una rigidez que lo vuelve impredecible en circuitos bacheados o con pianos altos. Sobre esta problemática, el pilarense manifestó: “Es un coche muy duro, y con cualquier bache se va. Probamos varios cambios, pero no encontramos agarre con ninguno”.
Con la certeza de que el talento está y el auto no, Colapinto buscará escalar la mayor cantidad de posiciones mañana desde las 17 cuando salga a competir en la final del GP de México que se desarrollará el autódromo “Hermanos Rodríguez”.
Dejar un comentario