El Teatro Municipal Ángel Alonso continúa celebrando sus 50 años de historia con una cartelera especial que reúne propuestas para grandes y chicos. En el marco del ciclo “Un mes para celebrar la cultura y la identidad pilarense”, este fin de semana la sala de Pedro Lagrave 725 será escenario de cuatro funciones que ponen en valor el trabajo de artistas locales y la vigencia del teatro como espacio de encuentro y reflexión.
La programación comenzará este viernes a las 15 con “Caperucita Rock and Pop”, una producción de Delivery Teatral dirigida por Paula Romina Olea. La obra reinterpreta el clásico cuento infantil con un enfoque moderno: Caperucita es una joven apasionada por la música que se enfrenta a un lobo no tan feroz en un camino lleno de ritmo y humor. Una propuesta ideal para disfrutar en familia que combina teatro, música y color.
El sábado a las 17, la Compañía Lila Pilpintu presentará “Abracajabra”, con dramaturgia y música original de Pilar Cortese. La historia invita a reflexionar, jugar y divertirse, cuestionando el consumismo y resaltando la capacidad creadora del ser humano. Con un lenguaje lúdico y sensible, la obra propone mirar el mundo desde la imaginación y la empatía, en una puesta que combina lo teatral con lo musical.
Ese mismo sábado, pero a las 21, subirá a escena el Grupo Teatral Cyranos con “La Dama del Alba”, de Alejandro Casona, bajo la dirección de Fernando Felker. Este clásico del teatro en lengua española —escrito durante el exilio del autor en Argentina— combina realismo mágico y tradición popular para narrar una historia de amor, muerte y renacimiento. Una oportunidad para reencontrarse con una pieza emblemática que mantiene intacta su vigencia y su belleza poética.
El cierre del fin de semana llegará el domingo a las 20 con “Lisístrata Somos Todas”, del grupo Aquí y Ahora Teatro, dirigida por Vanesa Caldara. En una casa tomada convertida en refugio y escenario, tres amigas —Mora, Cami y Anto— ensayan su propia versión de la comedia clásica de Aristófanes, entre risas, complicidades y reivindicaciones. La obra resignifica el texto antiguo desde una mirada contemporánea, donde las mujeres son protagonistas de su propia historia.
Las funciones se enmarcan en las celebraciones por el 50° aniversario del Teatro Ángel Alonso, un espacio que desde hace medio siglo impulsa la creación, la formación y la participación cultural en Pilar. La entrada es libre y gratuita, y desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse a esta fiesta del arte local.
Con una programación diversa y un fuerte acento en la producción pilarense, el fin de semana promete ser una verdadera muestra del valor simbólico y social que el teatro mantiene en el corazón de la comunidad.
Dejar un comentario