Martes 04 de Noviembre de 2025

Pilar se suma a La Noche de los Museos

El Museo del Templo se suma este sábado a La Noche de los Museos, con una jornada especial que invita a redescubrir el patrimonio religioso y cultural de la ciudad. Desde las 17 hasta las 2, los vecinos podrán recorrer su sala y conocer parte de la historia pilarense.


  • Martes 04 de Noviembre de 2025
La Noche de los Museos

El Museo Histórico del Templo Nuestra Señora del Pilar abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre, de 17 a 2, en el marco de una nueva edición de “La Noche de los Museos”, iniciativa cultural impulsada por la Ciudad de Buenos Aires que llega a su 21ª edición y que también tendrá su réplica en Pilar.

Ubicado en Belgrano 722, al costado de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, el museo forma parte del patrimonio religioso y cultural del distrito. En sus salas se conservan objetos que reflejan la historia y la vida cotidiana del pueblo desde el siglo XIX: misales antiguos —entre ellos, el utilizado en la inauguración del templo en 1856—, imágenes religiosas, hábitos, obras de arte, instrumentos musicales y documentos que dan cuenta de la evolución de la comunidad pilarense.

En esta ocasión, el equipo del museo invita a los vecinos a recorrer el espacio, compartir inquietudes y aportar ideas para su fortalecimiento. “Queremos escuchar a la comunidad y valorar cualquier aporte que nos apoye”, señalaron los organizadores, quienes destacaron que esta jornada será un punto de encuentro con los orígenes de Pilar.

Además, el museo inicia una nueva etapa de apertura cultural: a partir de ahora, podrá visitarse los fines de semana de 10 a 13, mientras que los días hábiles se reservarán para visitas educativas. La nueva gestión busca transformar el espacio en un centro dinámico donde confluyan arte, historia y educación, con una programación que incluirá exposiciones temporales, conferencias de historiadores locales y concursos de fotografía y pintura para estudiantes.

Entre los próximos objetivos se proyecta mejorar la iluminación, señalización y disposición de los objetos, e incorporar códigos QR con información complementaria sobre el templo y sus altares. La meta es conformar un pequeño complejo museográfico que integre el museo con el edificio religioso, fortaleciendo el vínculo entre fe e identidad local.

Asimismo, se lanzó el grupo Amigos del Museo del Templo, destinado a canalizar colaboraciones, donaciones de objetos antiguos y aportes de voluntarios. “Invitamos a todos a ser parte de esta nueva etapa, para que el museo siga creciendo como un espacio de memoria viva y participación ciudadana”, expresaron desde la organización.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *