El Teatro Municipal Ángel Alonso cumple medio siglo de vida y lo celebra con un mes completo de actividades que ponen en valor a las artes escénicas locales. Octubre se transformó en una verdadera fiesta cultural, con una programación variada que reúne a grupos de teatro comunitario, compañías independientes, propuestas infantiles y elencos históricos de Pilar. El aniversario busca, además, resaltar la importancia de este espacio como punto de encuentro y motor cultural en el distrito.
Las celebraciones comenzaron ayer. Primero, a las 18, se presentó “Nacidas del barro”, del grupo comunitario Alma de Barro, que surgió en la Biblioteca Popular Palabras del Alma, del barrio Peruzzotti. Esta obra representa el espíritu inclusivo del Alonso: abrir sus puertas a quienes encuentran en el teatro una herramienta de expresión y pertenencia. Más tarde, a las 21, el Grupo Teatral Moraleja’s llevó a escena “Las historias y sus moralejas (2° ciclo de escenas)”, que ofreció al público un recorrido por relatos que, desde lo cotidiano, invitan a reflexionar.
Hoy la actividad continúa con dos propuestas que ponen en primer plano la diversidad de géneros. A las 15 se subirá al escenario “La Patrulla Erre”, de Prevenidas Compañía Teatral, una obra pensada para acercar mensajes preventivos a través del humor y el juego. Ya a las 20, la compañía La Teatralera presentará “Recordadas”, un formato de microteatro que combina escenas breves cargadas de emoción.
El calendario, cuidadosamente diseñado, se irá desplegando durante los fines de semana de octubre. El viernes Delivery Teatral ofrecerá “Caperucita Rock and Pop”, a las 15, una versión renovada del clásico infantil. El 11 también habrá doble función: a las 17 se presentará “Abracajabra”, de la compañía Lila Pilpintu, una propuesta familiar que mezcla magia y teatro; mientras que a las 21 el Grupo Cyranos llegará con un clásico del teatro español, “La dama del alba”.
El 12 de octubre, fecha especial por coincidir con las Fiestas Patronales de Pilar, el escenario del Alonso recibirá a “Aquí y Ahora Teatro” con “Lisístrata somos todas”, una puesta que actualiza con mirada contemporánea la célebre comedia griega de Aristófanes.
La segunda mitad del mes comenzará el 17 con una jornada de doble función. Primero, a las 19, el grupo Soniarte & Cía presentará “Otra isla desierta”, seguido a las 21 por “Los mosqueteros del rey”, a cargo del Grupo Quijotes, que trae a escena una de las historias de aventuras más reconocidas de la literatura.
El 18 será especial porque el teatro recibirá a una compañía invitada de trayectoria nacional. Se trata de la Compañía Criolla junto a Roberto Peloni, que llegarán con la obra “El brote”, aportando al ciclo una mirada renovadora y profesional que dialoga con el trabajo de los grupos locales.
Ya en la recta final de los festejos, el viernes 24 a las 20, Rozza Orzuzza se presentará con “Arde Urda”, mientras que el cierre de este aniversario número 50 será el 31, también a las 20, con “Servicio de catering”, de la Unidad Teatral 8 (UT8), otro histórico elenco que supo marcar presencia en la historia escénica pilarense.
Con esta programación, el Ángel Alonso celebra no sólo sus 50 años de existencia sino también la vitalidad del teatro local, que creció de la mano de las agrupaciones comunitarias, compañías independientes y elencos que encontraron en este espacio un lugar para desarrollarse.
Dejar un comentario