La plaza 12 de Octubre volvió a convertirse en un gran paseo de la lectura con una nueva edición de Bibliópolis, la muestra integral que reúne a escuelas y familias de Pilar. Este año el lema fue “Pilar territorio lector. Leer en casa, en la escuela y en la plaza”, una consigna común para todos los niveles, desde el inicial y el primario hasta el secundario y el terciario, que orientó las propuestas de los stands escolares.
Cristina Delgado, maestra de grado de la Escuela Nº 35 “Salvador Mazza” del barrio Peruzzotti, explicó que el objetivo central “es la lectura expresiva, comprensiva de los niños y la escritura; todo acompaña, todo es un combo”. Contó además que durante el año prepararon un recorrido lector con cuentos de aventuras y de engaños como “Simbad el marino”, “Alí Babá y los 40 ladrones”, “El gato con botas”, “Aladino”, “Peter Pan” y “El traje nuevo del emperador”.
La docente destacó que en esta edición los “cuentos con engaño” se interpretan sin villanos para que los chicos no se queden con esa imagen. “Por ejemplo, el gato con botas engaña al ogro para ayudar a su amo; los estafadores del emperador se hacen pasar por tejedores. La idea es que no piensen que un engaño es bueno sino que puedan interpretarlo libremente”, detalló.
Analia Moreno, bibliotecaria de la misma escuela, subrayó la diferencia respecto de años anteriores: “Mucha convocatoria. Los padres se acercan y te preguntan, antes eso no pasaba. Antes venían como mirando así por obligación y ahora la diferencia es que te preguntan, hacés una obra y se quedan con vos a mirarla. Ahora se interiorizan más que el año pasado”. Y agregó: “La gente yo la veo más interesada por las muestras; el año pasado venían corriendo, ahora vienen más tranquilos, disfrutan”.
Las docentes remarcaron también el protagonismo de los alumnos. “Nosotros solamente somos guías y acompañantes de las actividades que hacen los alumnos”, resumió Delgado.
Con stands preparados por estudiantes y docentes de todos los niveles y con familias que se suman cada vez más, Bibliópolis volvió a instalarse como un punto de encuentro para compartir lecturas, resignificar clásicos y vivir la literatura en comunidad.
Dejar un comentario