Viernes 03 de Octubre de 2025

Natalí, empresa familiar dedicada al rubro gastronómico, cumple 25 años

La firma comenzó su actividad en la década de los ’90 en Maquinista Savio. Tuvo un breve paso por Office Park en Del Viso y desde 2001 está instalada en Colectora 12 de Octubre y Alejandro Korn.


  • Viernes 03 de Octubre de 2025
Natalí

Fermín González (73) abrió a principios de los ’90 su taller de bobinado de motores y refrigeración en un local céntrico de Maquinista Savio, partido de Escobar. Al tiempo comienza a comprar equipamiento gastronómico usado, para repararlo y ponerlo a la venta a pequeños y medianos comerciantes del rubro.

A fin de dar un servicio extra a los emprendedores, ofrecía un conveniente plan de pagos semanales sobre los equipos adquiridos, una modalidad que pronto ganó muchos adeptos, teniendo en poco tiempo una amplia cartera de clientes no solo en Escobar, sino en otras localidades de Zona Norte, incluida Pilar. Para ello incorporó un equipo de cinco vendedores, ocupándose el propio Fermín y su hijo Carlos de las cobranzas.

“Lamentablemente llegó la crisis de 2001 y muchos pequeños y medianos comerciantes dejaron de cumplir con sus compromisos de pago -contó con pesar González a Resumen-. Yo también tenía deudas contraídas y al cortarse la cadena de pagos no pude afrontarlas con fondos genuinos por lo que tuve que vender un camión y una camioneta 0 kilómetro que había adquirido recientemente”.

“Buscando una salida a la terrible situación me ofrecen un local en el Office Park de Panamericana y abro la primera sucursal de Equipamientos Natali en el lugar, espacio que mantuve durante dos años y medio aproximadamente”, recordó.

“Pero mi mirada estaba puesta en estar mas cerca de Pilar y en 2001 apareció este local en Colectora 12 de Octubre y Alejandro Korn y nos mudamos, siendo en esa época el único local comercial en ese sector de Panamericana, donde las únicas referencias para ubicarlo era el Hotel Avectua y un taller mecánico pegado a mi negocio”, contó.

Finalmente, después de varios meses de estar instalado, Fermín González logra la tan ansiada habilitación de Equipamientos Comerciales Natali el 23 de septiembre de ese mismo 2001.

Prosigue con la misma actividad que desarrollaba hasta que incorpora otra otro rubro al negocio: los remates de instalaciones comerciales de locales gastronómicos que cerraban. “El primer remate los hizo Eugenio Isaac, un rematador marplatense muy conocido en el ambiente, sobre todo en Capital Federal que me enseñó todos los secretos de esa interesante actividad”, reconoció González.

Fue una época de gran movimiento donde se remataban instalaciones completas de parrillas y restaurantes tanto en sus lugares de emplazamiento como aquí en el local. “Los remates se publicitaban a través de avisos en el diario Clarín y en la Revista Segunda Mano, por lo que siempre contamos con mucha concurrencia de comerciantes que venían de distintos lugares”, añadió.

A principios de 2010 la zona aledaña al “Puente Guido” tuvo una explosión comercial, con la llegada de distintos emprendimientos al lugar, lo que transformó la zona en poco tiempo, en un nuevo polo de desarrollo comercial.

“Esta situación que se dio, trajo un nuevo tipo de clientes al negocio -confesó el titular de Equipamientos Natali-, que comenzaron a requerir otro tipo de mercadería, de mejor calidad y de marcas reconocidas en el mercado, por lo que debimos aggiornarnos. La venta “de mostrador”, pronto superó a la visita a locales de pequeños y medianos comerciantes que también se acostumbraron a venir al salón de ventas a comprar el equipamiento para sus negocios. Nuestra incursión en redes sociales amplió considerablemente nuestra carpeta de clientes que hoy vienen a comprar desde distintos puntos del Gran Buenos Aires, e incluso de Capital Federal”.

La demanda de nuevos productos justificó que Equipamientos Natali debiera incorporar también un sector destinado a artículos de bazar, por lo que la empresa debió ampliar sus instalaciones, alquilando el local de la esquina de Alejandro Korn, convirtiéndose actualmente en un verdadero emporio de la gastronomía comercial en Pilar.

En el plano personal Fermín González tiene cuatro hijos –Mónica, Carlos, Natalia y Zoe- ninguno dedicado a tiempo completo en el negocio, pero apoyando algunos de ellos la labor de su padre, cuando los necesita.

Fermín tiene una amplia vida social en Pilar, siendo socio de la Cámara de Comercio (SCIPA), entidad de la que fue tesorero y secretario en distintos periodos. Además, es un reconocido bailarín de tango, participando activamente en milongas de la zona. Fermín es un entusiasta de los viajes de fin de semana, cuando el poco tiempo disponible lo permite, sobre todo a la provincia de Corrientes de donde es oriundo, donde además aprovecha para dedicarse a su otra gran pasión que es la pesca deportiva.

Oscar Mascareño

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *