El 5 de abril, cinco jóvenes de entre 18 y 21 años perdieron la vida en un trágico accidente vial sobre la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5, en sentido a Pilar. El auto en el que viajaban se despistó y se estrelló contra un árbol. El único sobreviviente fue el conductor, un joven de 21 años, quien manejaba a alta velocidad y bajo los efectos del alcohol, según confirmó el fiscal de la causa. Sus acompañantes, que iban sin cinturón de seguridad, fallecieron en el acto.
Tras el hecho, la ONG “Luchemos por la Vida” emitió un documento en el que advirtió que este tipo de situaciones no son aisladas. Por lo que afirmaron que esta clase de hechos “es lo que más los mata entre los 15 y 34 años”. Además, en 2024 cerca de 3 mil personas murieron en siniestros viales en la Argentina, y el 71 por ciento de ellas eran varones jóvenes.
Apoyados en datos internacionales, desde la organización explicaron que, a igual cantidad de kilómetros recorridos, los conductores jóvenes se ven envueltos en tres veces más siniestros que los adultos. Además, suelen cometer más errores, protagonizar más accidentes en soledad, y conducir con mayor frecuencia a velocidades extremas o bajo efectos del alcohol.
Entre las causas de esta alta siniestralidad, la ONG enumeró factores biológicos, como el desarrollo incompleto del cerebro, menor tolerancia hepática al alcohol e impulsos hormonales, psicológicos; como la inestabilidad emocional, rebeldía y sensación de invulnerabilidad; y sociales: modelos adultos de riesgo, escasa educación vial, y controles ineficientes.
A raíz de esto, “Luchemos por la Vida” ofreció herramientas como su “Guía para padres de adolescentes ansiosos”, pero también cuestionó la falta de políticas estatales contundentes. “Es urgente concientizar y educar a los jóvenes desde antes de la adolescencia”, afirmaron, con especial énfasis en temas clave como alcohol, velocidad, uso del cinturón y el celular al conducir.
Por último, exigieron que se haga cumplir la ley: “Es fundamental controlar y sancionar a los transgresores de toda edad”.
Dejar un comentario