Martes 01 de Julio de 2025

Una mañana para cuidar el Talar y sembrar conciencia

Este sábado desde las 10 se realizará una jornada de control de especies exóticas invasoras en la Reserva Natural de Pilar. La actividad es libre, gratuita y abierta a todas las edades. Se suspende por lluvia.


  • Viernes 16 de Mayo de 2025
Reserva Natural

Este sábado, la comunidad de Pilar tiene una nueva oportunidad para conectar con la naturaleza y participar activamente en su cuidado. Desde las 10 de la mañana se llevará a cabo una jornada de control de especies exóticas invasoras en el sector del Talar, dentro de la Reserva Natural de Pilar.

La actividad, organizada por el equipo de la secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Pilar y los voluntarios de la reserva, está pensada como una acción colectiva de conciencia y compromiso ambiental. La participación es abierta a personas de todas las edades, sin necesidad de inscripción previa, y gratuita.

Las especies exóticas invasoras, plantas o animales que no son originarios del lugar y se expanden en detrimento de las especies nativas, representan una amenaza para la biodiversidad. Por eso, estas jornadas no solo tienen un valor ecológico directo, sino también educativo, ya que permiten a los participantes conocer más sobre el ecosistema local y su delicado equilibrio.

En charla con Resumen, Graciela Capodoglio, responsable de la organización, explicó la importancia de esta iniciativa y los efectos de la proliferación de plantas invasoras. “El objetivo principal del control de especies exóticas es fortalecer y mejorar la biodiversidad. En la Reserva tenemos varias especies complicadas que avanzan sobre el humedal, matan las plantas nativas y esto hace que desaparezcan los animales que viven de ellas. Lo que esperamos con esta actividad es poder disminuir la cantidad de exóticas, reforestar con nativas y de esa manera aumentar la biodiversidad”, destacó.

Para participar se recomienda asistir con calzado cerrado, ropa cómoda o abrigo, y repelente. Además, quienes lo deseen pueden colaborar llevando un alimento no perecedero que será destinado a la Biblioteca Palabras del Alma, una institución comunitaria que trabaja por el acceso a la lectura en barrios populares del distrito.

Por otro lado, Capodoglio también afirmó: “Cualquiera puede participar sin importar si tiene experiencia o no. La idea es que sea un espacio de acción concreta para proteger la naturaleza, abierto a toda la comunidad”.

En un contexto de creciente preocupación por el ambiente, estas acciones locales marcan la diferencia. Participar es una forma concreta de comprometerse con el entorno natural, aprender en comunidad y aportar al bienestar del territorio que habitamos.

Desde la organización recuerdan que la jornada se suspende en caso de lluvia. Para más información, se puede contactar al teléfono 11-5730-2504 o seguir las redes sociales de la Reserva: @AmbientePilar y @reservadelpilar en Instagram, y @reservanatural.delpilar en Facebook.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar