Sábado 29 de Junio de 2024

Tras los pedidos de la Defensoría del Pueblo, vuelve a aumentar el peaje Larena

El ombudsman pilarense, Adrián Maciel, fue crítico de la fuerte suba en la tarifa y solicitó que los vecinos sean eximidos del pago. Además de no conseguir una respuesta positiva, este jueves llega un nuevo incremento y trepa a 1.000 pesos.


  • Miércoles 26 de Junio de 2024
Peaje Larena

El conflicto entre el peaje Larena y los vecinos de Pilar, como los de Exaltación de la Cruz, vuelve a aparecer en primera plana luego de que el Gobierno de Javier Milei, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, aprobara los nuevos cuadros tarifarios a ser aplicados en los Corredores Viales.

Según la resolución publicada, el aumento se dará desde las 0 horas de este jueves 27 de junio, ya que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa concesionaria”.

En ese sentido, se justificó que “estas medidas implementadas garantizan al usuario la calidad de las prestaciones en condiciones de seguridad en las áreas concesionadas”.

No obstante, más allá de lo que pueda suceder en otras cabinas que sufrirán los aumentos a lo largo de todo el país, el peaje Larena cuenta con otro escenario.

Aquí hace 20 años que se encuentra en conflicto con los vecinos de la zona por haber incumplido con el proyecto que prometía la creación de colectoras como vías alternativas, por lo que muchos frentistas traspasan la barrera negándose a pagar.

La suba que se dio en abril llevó la tarifa de 300 a 900 pesos, lo que provocó que se volviera a encender esta pelea entre las partes, y ahora se dio a conocer que el valor llegará a los 1.000 pesos, lo que mantiene viva la llama de esa lucha.

El defensor del pueblo de Pilar, Adrián Maciel, había intercedido en el conflicto solicitando a la Defensoría del Pueblo de la Nación que tomara medidas para eximir del pago a los vecinos. Asimismo, luego se expresó sobre la respuesta que Vialidad Nacional otorgó al pedido, donde el organismo aseguró que la creación de colectoras “no es obligatoria”.

Frente a eso, Maciel sostuvo: “No nos vamos a quedar con esa respuesta, vamos a seguir peleando para que se respeten los derechos de los vecinos”. Ahora, con un nuevo aumento, todo parece indicar que nuevos cruces están a punto de encender aún más la lucha.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar