Tras 86 días de acampe

Trabajo de la Nación interviene y convoca a ILVA a una audiencia clave

A casi tres meses del despido masivo de 300 operarios, la Secretaría de Trabajo llamó a la empresa para reanudar el diálogo, pero ILVA volvió a ausentarse. Mientras avanza su pedido de concurso preventivo, los trabajadores reclaman indemnizaciones, salarios adeudados y una solución urgente al conflicto.

El conflicto entre la ceramista ILVA y su personal despedido atravesó una nueva instancia institucional cuando la Secretaría de Trabajo de la Nación decidió intervenir por primera vez desde que comenzó la crisis. La audiencia virtual, realizada este martes al mediodía, se convocó en momentos en que se cumplen 86 días de acampe frente a la planta y casi tres meses desde el despido de 300 trabajadores en el Parque Industrial de Pilar. Sin embargo, la reunión terminó sin avances porque la empresa no se hizo presente, pese a haber sido notificada.

La intervención de Trabajo ocurre en un escenario de creciente tensión. En los últimos días, referentes de distintas organizaciones sindicales y sociales se acercaron al acampe para manifestar apoyo y reforzar las gestiones ante organismos nacionales. La presencia de dirigentes de la CGT, la UTEP y otros gremios marcó un cambio en la dinámica del conflicto y evidenció la preocupación por el impacto que tiene sobre cientos de familias.

Paralelamente, la situación económica de la empresa avanza por una vía judicial. A mediados de octubre, ILVA solicitó ante la Justicia su ingreso al concurso de acreedores, con el objetivo de reorganizar sus deudas y obtener un marco legal que le permita negociar plazos y condiciones con sus principales reclamantes. Si la solicitud es aceptada, la administración quedará bajo supervisión de un síndico que deberá controlar cada movimiento financiero mientras se desarrolla el proceso.

Aunque la fábrica permanece completamente paralizada desde fines de agosto, la compañía mantiene en marcha búsquedas laborales para volver a cubrir los puestos cesanteados y poner en condiciones la planta para un eventual reinicio de actividades. En caso de retomar la producción durante un proceso concursal, la firma estará sujeta a restricciones y controles sobre su operatoria y sus activos.

Desde la Secretaría de Trabajo se anticipó la realización de una nueva audiencia para el próximo lunes, nuevamente en modalidad virtual, con la expectativa de que esta vez la empresa participe y se pueda establecer una hoja de ruta que permita avanzar hacia una solución.

En tanto, el acampe continúa frente a los portones de la fábrica, con los trabajadores reorganizados en turnos permanentes y sosteniendo la protesta en reclamo de las indemnizaciones adeudadas, salarios pendientes y la regularización de su situación laboral. A casi tres meses del inicio del conflicto, la resolución sigue abierta y sin señales concretas de acercamiento por parte de la empresa.

Esta nota habla de: