Domingo 30 de Junio de 2024

Representación pilarense en el Consorcio Hemisférico Universitario

El rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, fue parte del encuentro que reunió a 14 destacadas instituciones de educación superior de Latinoamérica. La próxima asamblea será en octubre, en Ecuador.


  • Jueves 27 de Junio de 2024
Universidad Austral

El Consorcio Hemisférico Universitario (HUC), una alianza que reúne a 14 destacadas instituciones de educación superior de Latinoamérica, reunió a los rectores de dichas casas de estudio en una asamblea general realizada por teleconferencia.

Entre los participantes se destacó la presencia de un referente argentino y más precisamente del distrito de Pilar, Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral y vicepresidente de HUC.

Durante el encuentro, se discutieron los logros de los distintos equipos de trabajo y se avanzó en el desarrollo de un marco estratégico para el consorcio.

El presidente de HUC y rector de la Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, destacó el progreso significativo de los diversos equipos de trabajo. “Hemos constatado el significativo avance de los distintos equipos de trabajo. Además, contamos con la destacada presentación del grupo de líderes de investigación, lo cual consideramos fundamental para la proyección de esta alianza conformada por 14 universidades de las Américas”, afirmó.

Por su parte, Rodríguez de la Austral subrayó la importancia de definir un plan estratégico para los próximos años. “Esperamos poder avanzar en la definición del plan estratégico que nos dé un norte para los próximos años. El HUC ha demostrado una gran capacidad para generar acciones conjuntas entre las universidades de la red. Ahora debemos trabajar los detalles del plan estratégico para orientar mejor las acciones que se vienen realizando, consolidando al HUC como un conjunto de universidades que aspiran a la docencia e investigación de la más alta calidad posible”, señaló.

Durante la reunión también se revisaron las contribuciones del “Grupo de Líderes de Investigación”, creado para fortalecer y promover la investigación en áreas como la salud pública, el cambio climático, la sustentabilidad y la innovación tecnológica.

Asimismo, otro punto destacado fue la presentación de las “Experiencias de aprendizaje y compromiso globales” (HUC GLEE), a cargo de Helen Balderama de York University y Maribel Flórez de la Universidad Católica de Chile. Este programa ha involucrado a cerca de 8 mil estudiantes y se enfoca en el aprendizaje colaborativo en línea y la generación de indicadores para evaluar el desempeño y calidad de las iniciativas.

Finalmente, Evelyn Didier, directora de Bibliotecas de la Universidad Católica de Chile, presentó los avances del grupo de la “Red de Bibliotecas”, que trabaja en el intercambio de información y recursos, y en el uso de herramientas digitales para apoyar la educación, investigación e innovación.

La próxima asamblea general del HUC se llevará a cabo en octubre de este año en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en Ecuador.

Además de Universidad Austral de Argentina, participan Universidade Estadual de Campinas (Brasil), York University (Canadá), The University of the West Indies (el Caribe), Universidad Andrés Bello (Chile), Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad de los Andes (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana), Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad de las Américas Puebla (México), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú) y University of Miami (Estados Unidos).

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar