Pilar realizó una campaña abierta por el Día Mundial de la Diabetes
En el Corredor Aeróbico, el Municipio desarrolló una actividad destinada a la detección temprana, el acompañamiento médico y la difusión de hábitos saludables. Hubo controles, talleres y asesoramiento para vecinos.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que cada año se conmemora el 14 de noviembre, el Municipio de Pilar llevó adelante una convocatoria abierta y gratuita centrada en la prevención, el diagnóstico temprano y la promoción de hábitos que contribuyan a una mejor calidad de vida. La actividad tuvo lugar en el Corredor Aeróbico Municipal, un punto de referencia para cientos de vecinos y vecinas que diariamente utilizan ese espacio para caminar, hacer ejercicio o participar de propuestas comunitarias.
Desde temprano, profesionales de distintas áreas de la salud se instalaron en el corredor para ofrecer controles y asesoramiento. El punto más concurrido fue el espacio destinado al test de glucemia, donde se realizaron mediciones rápidas que permiten detectar valores alterados y orientar a quienes necesitan una consulta más profunda dentro del sistema de salud local. Junto a ello, médicos clínicos y especialistas conversaron con los asistentes para despejar dudas, evaluar factores de riesgo y derivar a los centros correspondientes cuando fue necesario.
La propuesta también incluyó talleres temáticos en los que se abordaron aspectos vinculados a la diabetes y sus patologías asociadas. Especialistas en nutrición brindaron pautas para organizar una alimentación equilibrada, con alternativas accesibles y sostenibles para la vida cotidiana. Equipos de oftalmología y dermatología explicaron cómo la enfermedad puede afectar diferentes órganos y qué señales es importante atender para prevenir complicaciones. A lo largo de la jornada, los participantes pudieron realizar consultas personalizadas y llevarse material informativo.
La iniciativa formó parte de una estrategia municipal que busca ampliar las herramientas de prevención y fortalecer el acceso a la salud. Desde la Comuna destacaron que este tipo de acciones permiten acercar el sistema sanitario a la comunidad, ofrecer acompañamiento en espacios cotidianos y reforzar la importancia del cuidado integral. Subrayaron además que la participación sostenida de los vecinos demuestra la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que aborden la diabetes desde una mirada integral, combinando controles, educación y seguimiento adecuado.
Con una nutrida concurrencia y un enfoque transversal en bienestar, la jornada en el Corredor Aeróbico se consolidó como un punto de encuentro para la promoción de la salud. El Municipio anticipó que continuará desarrollando actividades similares para acompañar a la población y mantener la prevención como prioridad dentro de la agenda local.

