Miércoles 23 de Abril de 2025

La Universidad Nacional de Pilar comenzó las clases en su edificio propio

Este lunes el intendente Federico Achával visitó las instalaciones de la alta casa de estudios, donde los alumnos comenzaron de forma presencial la cursada del primer cuatrimestre. El edificio, realizado con fondos municipales, se encuentra en el predio del Instituto Pellegrini.


  • Lunes 14 de Abril de 2025
Universidad de Pilar

Finalmente, el sueño se hizo realidad: las puertas de la Universidad Nacional de Pilar abrieron de manera oficial y los cientos de alumnos que se anotaron para cursar las 12 carreras que allí se dictan este lunes ingresaron a las aulas contraídas por el Municipio.

El inicio del primer cuatrimestre fue el pasado 7 de abril, pero desde este lunes, los alumnos cursarán de manera presencial en el edificio que se construyó en el predio del Instituto Pellegrini.

El intendente, Federico Achával, se acercó esta mañana a las instalaciones para dialogar con los estudiantes y no ocultó la felicidad al ver que el gran sueño de los pilarenses, es una realidad. “Hoy es un día importante, arrancan las cursadas de todas las carreras y la verdad que quería verlo porque lo peleamos tanto, luchamos tanto y que sea realidad es re potente”, dijo en una charla descontracturada con los alumnos que compartió en sus redes sociales.

Cabe recordar que, para el mes de diciembre del 2024, el Municipio había anunciado la construcción del edificio con recursos económicos propios, luego de que el Presupuesto Nacional otorgara un monto aproximado a los 800 millones de pesos para universidad local. La obra incluía la construcción de ocho aulas, un aula magna con capacidad para más de 180 personas, una biblioteca y espacios destinados a los docentes.

La Universidad inició su camino académico el pasado 5 de marzo con el dictado del Curso Pre Universitario de Bienvenida, que constó de tres talleres: lectura y escritura, de abordaje de problemas a través de la matemática y de iniciación a la vida universitaria. Éstos se desarrollaron combinando la modalidad presencial y virtual, finalizando el 29 de marzo.

Desde el 7 de abril y hasta el 19 de julio, los más de 6 mil alumnos inscriptos cursarán el primer cuatrimestre de las 12 carreras ofrecidas en los ejes de Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar