Miércoles 16 de Abril de 2025

La fábrica pilarense de Rapanuí comenzará a producir en mayo

Diego Fenoglio, fundador y CEO de Rapanuí, anticipó que el próximo mes comenzará la producción en la fábrica ubicada en Fátima, a donde se fabricará el Franuí. La planta, afirmó, empleará “arriba de 100 personas”.


  • Martes 15 de Abril de 2025
Rapanui

Rapanui, un símbolo del delicioso chocolate de Bariloche, hace tiempo que anunció su desembarco en el distrito de Pilar en una planta en la que se elaborará el producto estrella que tiene la marca, el Franuí.

En una reciente entrevista, Diego Fenoglio, fundador y CEO de Rapanuí, anticipó que el próximo mes comenzará la producción en la fábrica ubicada en el kilómetro 66 de la autopista Pilar-Pergamino, cerca del peaje Larena, en la localidad de Fátima. “Estamos empezando a producir ahora en mayo. En mayo estamos sacando las primeras pruebas de las líneas más fuertes. Va a quedar una planta increíble y espectacular. Vamos a sacar un muy buen producto”, dijo durante su charla con el medio El Economista.

Por otro lado, Fenoglio – quien ya ha demostrado su apoyo a Javier Milei en otras oportunidades – destacó que, si bien no conoce al presidente en persona, “podría invitarlo” a la inauguración y ratificó que “lo apoyo a Milei porque realmente me gusta lo que está haciendo”.

 La fábrica pilarense contará con unos 5.500 metros cuadrados y, una vez operativa, permitirá emplear “arriba de 100 personas”, comentó el CEO de Rapanuí, quien aseguró que la inversión para construir y poner operativa las instalaciones han sido de “entre US$ 8 y US$ 10 millones”

Por otro lado, en cuanto a la elección de Pilar como sede, explicó: “Me gusta más la zona norte porque encontré un lugar que me gustó. No por nada en especial”.

Por último, como ya había afirmado hacía algunos meses, la planta fue planificada para abastecer el mercado Latinoamericano. “Esta planta se planificó para todo el mercado de América Latina. Vamos a seguir produciendo en Bariloche para abastecer Argentina”, dijo.

Cabe recordar que, en febrero, a través de una entrevista en A24 Fenoglio, había brindado detalles de lo que se producirá allí. “En Fátima, la planta va a hacer mil kilos de chocolate por hora. Es también para todos los productos nuevos, pero Franuí es muy fuerte”, expuso.

La compañía, que tiene gran cantidad de locales de venta (12, para ser exactos, en Argentina), también se dedica a enviar sus productos en Argentina y otros 25 países de Latinoamérica y Europa.

La empresa, por otro lado, también destinó 3 millones de dólares a una segunda línea de producción en su planta de Valencia, España, que permitió triplicar la capacidad de producción actual para poder comercializar en España, Portugal, Italia, Alemania, Reino Unido, Islandia, Grecia, Marruecos, Moldavia, Arabia Saudita, Dubai Israel, Rumania, Suiza y Francia. Los productos de Rapanuí también se comercializan en Estados Unidos y Canadá.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar