Este sábado a las 10, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar abrirá sus puertas para rendir homenaje al Papa Francisco. La comunidad católica de Pilar se reunirá en una misa de exequias que se realizará de forma simultánea con el funeral en la Plaza San Pedro de Roma, que será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El gesto tiene como objetivo brindar a los fieles de Pilar un espacio de oración y despedida, en comunión con la Iglesia universal. La celebración litúrgica estará presidida por el párroco Jorge Ritacco, quien encabezará el oficio religioso acompañado por miembros de la comunidad parroquial y autoridades locales.
Desde la parroquia se explicó el profundo sentido de esta ceremonia. “Las exequias cristianas son una celebración litúrgica de la Iglesia. El ministerio de la Iglesia pretende expresar también aquí la comunión eficaz con el difunto, hacer participar en esa comunión a la asamblea reunida para las exequias y anunciarle la vida eterna”, resaltaron.
Además, agregaron: “Con este saludo final se canta por su partida de esta vida y por su separación, pero también porque existe una comunión y una reunión. No nos separaremos jamás, porque vivimos para Cristo y ahora estamos unidos a Cristo, yendo hacia él”.
Hoy el cuerpo del Papa Francisco fue trasladado desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Fieles de distintas partes del mundo ya comenzaron a desfilar frente a su féretro para ofrecerle sus respetos.
El funeral del Papa, que dejó una gran huella en el catolicismo por su cercanía pastoral y defensa de los más pobres, culminará con su inhumación en la basílica de Santa María la Mayor. Este hecho histórico lo convierte en el primer pontífice sepultado fuera del Vaticano desde León XIII, en 1903.
El homenaje en Pilar busca ser también una expresión de gratitud por el legado espiritual de Jorge Bergoglio y su vínculo permanente con el pueblo argentino. En vida, el Sumo Pontífice nunca dejó de mostrar su amor por su patria y su compromiso con una Iglesia cercana a los últimos.
Dejar un comentario