Lunes 21 de Abril de 2025

“Inspirar a Vivir”, la ONG que ayuda a personas en situación de calle


  • Viernes 18 de Mayo de 2018
Imagen del articulo
Los voluntarios realizan recorridas nocturnas por el centro de Pilar, la estación de trenes y puntos de encuentro claves, donde contactan y asisten moral y materialmente a gente que duerme en la calle. “Inspirar a Vivir”, es una ONG fundada en diciembre de 2016 por un grupo de amigos en Pilar en base a un sueño que gracias a la acción, el compromiso y el apoyo se hizo realidad. “En Inspirar a Vivir entendemos que no todos tenemos el mismo nivel de responsabilidad social, pero sí todos somos responsables de nuestra sociedad, y por ello valoramos a cada ser humano”, comentó a Resumen, Rocío Duarte, presidenta de la entidad. La ONG ayuda a gente en situación de calle, pero tal como expresó su presidenta, dan apoyo a la comunidad en todo lo que pueden: “colaboramos con merenderos, comedores y también en situaciones de emergencias, como en las recientes inundaciones que padeció Pilar. Hoy somos 30 seres humanos cooperando, ocho en la comisión directiva y un grupo de voluntarios que son el motor de este sueño”, afirmó la dirigente social. Los voluntarios de Inspirar a Vivir se han organizado en recorridas nocturnas que realizan los lunes, miércoles y viernes. “Caminamos las calles del centro de Pilar, la estación de trenes y puntos de encuentro claves para las personas con las que nos vamos vinculando”, dijo Duarte. Con un termo de café debajo del brazo, los voluntarios se disponen a escuchar las historias de vida de quienes encuentren en el camino, intentando ser “una fuente de inspiración” para demostrarles que “siempre se puede crear algo diferente”. “En un primer momento, salíamos con viandas pero luego nos dimos cuenta que la vianda era una excusa para compartir un momento con la persona y entablar un vínculo de confianza que nos permita contenerlos, apoyarlos con trámites; motivarlos, crear un lazo que desde el amor los mueva”, reflexionó. Además, Duarte explicó que desde la asociación visitan a aquellos que ya han salido de la situación de calle, para mantener el vínculo. Por último, Duarte precisó que creció en el distrito el número de gente en situación de calle. “Cuando comenzamos visitábamos entre seis y ocho personas. Hoy lamentablemente, se ha duplicado esa cantidad”, cerró. Los proyectos A futuro, la ONG está tramitando su personería jurídica y, para solventar los gastos han reunido el dinero a través de festivales de rock, venta de rifas y alimentos: “Este año tenemos pensado organizar una muestra de arte que nos permita difundirnos y a la vez juntar donaciones. Y como proyecto de máxima vamos por un albergue transitorio para gente en situación de calle en Pilar” Para apoyar la entidad, es necesario asociarse y abonar una cuota mensual de 50 pesos con las que se cubren gastos alimenticios, medicamentos, artículos de higiene e incluso indumentaria para los más necesitados.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *