Gran jornada en el Mercado de la Economía Popular por la Semana del Emprendedor
Radio abierta, reconocimientos, iniciativas ambientales y el tradicional corte de torta formaron parte de una jornada que reunió a emprendedores, autoridades y vecinos en el Paseo Antonio Toro.
El Mercado de la Economía Popular volvió a convertirse en un espacio central para la comunidad pilarense durante la XII Semana del Emprendedor. En una jornada colmada de actividades y participación, el paseo Antonio Toro recibió a emprendedoras, emprendedores, autoridades y vecinos que se acercaron para celebrar, difundir sus proyectos y compartir propuestas comunitarias.
Desde temprano, la radio abierta instalada en el predio convocó la atención de los visitantes. A lo largo de la jornada, diversas emprendedoras y emprendedores locales fueron entrevistados para contar en primera persona cómo surgieron sus iniciativas, cuáles son los desafíos que enfrentan y cómo encuentran en la economía popular una oportunidad de crecimiento y desarrollo. Ese intercambio permitió visibilizar historias de esfuerzo y creatividad que forman parte del entramado productivo del distrito.
Uno de los momentos destacados fue la presencia de la concejal Valeria Domínguez, quien encabezó la entrega de diplomas en reconocimiento a mujeres emprendedoras. El gesto buscó valorar el rol protagónico que muchas de ellas cumplen no solo en el ámbito productivo, sino también en la construcción de redes comunitarias. El reconocimiento se integró a la celebración del Día de la Mujer Emprendedora, sumando emoción y orgullo entre las homenajeadas.
La jornada también incorporó propuestas vinculadas al cuidado del ambiente. Con la presentación del programa Recicle y Plante y del Banco de Semillas, vecinas y vecinos pudieron intercambiar materiales reciclables y semillas nativas por plantines agroecológicos. La iniciativa apuntó a promover prácticas sustentables, incentivar las huertas familiares y generar conciencia sobre la importancia del reciclado y la biodiversidad local.
Como cada año, el tradicional corte de torta emprendedora fue uno de los momentos más celebrados. La actividad reunió a los distintos actores del ecosistema emprendedor para compartir un gesto simbólico que refuerza el espíritu colectivo y el acompañamiento mutuo. El clima festivo se combinó con el reconocimiento al trabajo cotidiano de quienes, desde la economía popular, impulsan proyectos que fortalecen el desarrollo local.
Desde la subsecretaría de Economía Popular destacaron que esta celebración es parte de una política sostenida que impulsa espacios de encuentro, formación y comercialización. Señalaron además que la Semana del Emprendedor representa una oportunidad para reafirmar el compromiso con quienes apuestan por una economía basada en la solidaridad, la producción local y el trabajo autogestivo.

