Para modernizar el servicio en el AMBA

El San Martín sumará nuevos trenes: Nación avanza con una inversión millonaria

El Gobierno nacional lanzó un proceso para adquirir 43 nuevos trenes diésel que renovarán la flota del AMBA, con un fuerte impacto en la línea San Martín, que atraviesa Pilar.

El Gobierno nacional anunció la compra de 43 trenes nuevos que serán incorporados a varias líneas del AMBA, entre ellas la línea San Martín, que atraviesa Pilar y constituye uno de los servicios ferroviarios más utilizados por los vecinos del distrito. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la contratación directa por compulsa abreviada que llevará adelante Trenes Argentinos Operaciones, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.

Las nuevas formaciones, técnicamente denominadas Unidades Múltiples Diésel (DMU), implican la adquisición de 150 coches de pasajeros, además de insumos, componentes y consumibles para los primeros tres años de mantenimiento. La inversión total será de aproximadamente 300 millones de dólares, y constituye la primera compra de trenes para servicios del AMBA desde 2015, un sistema que transporta a 1,3 millones de personas por día.

La línea San Martín, clave para la conectividad de Pilar con la Ciudad de Buenos Aires y otros municipios del corredor noroeste, será una de las beneficiadas con la llegada de estas unidades 0 kilómetro. La flota actual de la línea -que opera con material rodante con más de 50 años de antigüedad- se encuentra entre las más necesitadas de renovación. La incorporación de estas formaciones se complementa con la compra ya ejecutada de tres locomotoras diésel-eléctricas por 7 millones de dólares, cuya entrega está prevista para enero de 2026.

El Gobierno informó que la modernización busca mejorar la seguridad, la confiabilidad y la eficiencia del servicio. Entre los beneficios previstos, se destaca que las nuevas DMU permitirán aumentar las frecuencias gracias a mayores velocidades de circulación, reducir los tiempos de viaje, mejorar las condiciones de ascenso y descenso, e incrementar el confort de los pasajeros. Además, estas unidades consumen casi la mitad de combustible que las locomotoras actualmente utilizadas, lo que supone un ahorro significativo para la operación diaria.

A la par de la renovación de la flota, el Ejecutivo señaló que están en ejecución contratos por 119 millones de dólares para la compra de repuestos ferroviarios destinados a los mantenimientos pesados de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, una adquisición que no se realizaba desde hace nueve años.

En el marco de la Emergencia Ferroviaria establecida por el DNU 525/24, el plan también abarca obras de infraestructura para reforzar la seguridad operacional en todas las líneas, además de un incremento del 75% en las capacitaciones del personal ferroviario y la simplificación de normas técnicas. Según Transporte, estas medidas buscan generar una "mejora exponencial" en el funcionamiento del sistema.

Con este paquete de inversiones, la línea San Martín -vital para miles de pilarenses que la utilizan a diario- se prepara para ingresar en una etapa de renovación largamente esperada.

Esta nota habla de: