- Iniciativa en crecimiento
El presidente Javier Milei, a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), aprobó un crédito de 3.000 millones de pesos destinado a la empresa Rapanui, propiedad del empresario Diego Fenoglio, quien en diversas oportunidades expresó su apoyo al actual gobierno libertario.
El financiamiento tiene como objetivo la finalización de una nueva planta de producción en Fátima, desde donde la firma proyecta triplicar la elaboración de su producto insignia: los Franuí, bombones helados de frambuesa bañados en chocolate, según consignó el sitio web La Política Online.
Fenoglio, empresario oriundo de San Carlos de Bariloche y de marcada afinidad con Milei —al punto de afirmar públicamente que "no lo hubiese hecho si no hubiese estado Milei, lo juro por Dios"—, también anunció recientemente la construcción de un estadio de hockey sobre hielo y patín artístico en su ciudad natal. Este proyecto, que se encontraba en carpeta desde hace tres décadas, será finalmente concretado gracias a las condiciones económicas que, a su entender, propicia la actual gestión nacional.
El BICE, organismo que opera bajo la órbita del Ministerio de Economía y actualmente dirigido por funcionarios cercanos al ministro Luis Caputo, informó que la nueva planta de Pilar será la quinta unidad de producción de Rapanui. Además, permitirá abastecer la creciente demanda de los productos de la marca tanto en el mercado interno como en el exterior.
Fundada en Bariloche, Rapanui es una empresa reconocida a nivel nacional, entre otras razones, por su vínculo con figuras políticas relevantes. Cabe recordar que la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante una sesión en el Senado en 2021, protagonizó un episodio viral al preguntar en voz alta, con el micrófono abierto: “¿A qué hora cierra Rapanui?”, reflejando así su predilección por la marca.
Actualmente, Rapanui emplea a más de 1.500 trabajadores y continúa su expansión con inversiones tanto en el sur argentino como en España. Sin embargo, la noticia del crédito millonario otorgado a la firma generó diversas repercusiones, dado el perfil político de Fenoglio y su cercanía con el oficialismo, en un contexto nacional marcado por un severo ajuste fiscal y recortes de gasto público en otras áreas.
Dejar un comentario