Jueves 13 de Febrero de 2025

El Gobierno avanza con la privatización total del Tren Belgrano Cargas

Mediante el Decreto 67/2025, el Ministerio de Economía implementará el proceso de desintegración y liquidación de la empresa estatal. Se concesionarán las vías ferroviarias y talleres, mientras que el material rodante será rematado públicamente.


  • Miércoles 12 de Febrero de 2025
Tren Belgrano Cargas

El Gobierno nacional oficializó el proceso de privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A. a través del Decreto 67/2025, publicado en el Boletín Oficial el pasado 10 de febrero. Esta medida, enmarcada en la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y la Ley 23.696 de Reforma del Estado, busca desintegrar la empresa estatal y transferir sus activos al sector privado mediante concesiones y remates públicos.

El proceso de privatización estará a cargo del Ministerio de Economía, que contará con el respaldo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas para coordinar las acciones necesarias. Las vías ferroviarias y los inmuebles aledaños de las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza serán concesionados bajo el régimen de obra pública, mientras que el uso de los talleres ferroviarios será licitado mediante procedimientos de alcance nacional e internacional.

Por su parte, el material rodante administrado por Belgrano Cargas será subastado en remates públicos, y los fondos obtenidos se destinarán a financiar obras de infraestructura ferroviaria a través de un fideicomiso específico. Además, el decreto dispone la disolución y liquidación definitiva de la empresa estatal.

Según el Ministerio de Economía, este proceso apunta a modernizar el sistema de transporte de cargas, mejorar la eficiencia logística y reducir costos operativos. Sin embargo, especialistas advierten sobre las posibles consecuencias sociales y económicas de la privatización, especialmente para las comunidades vinculadas al desarrollo ferroviario y el transporte de productos regionales.

El Gobierno enfatizó que la licitación será transparente y competitiva, con participación de empresas nacionales e internacionales. Por su parte, sectores gremiales y políticos de la oposición manifestaron su preocupación por el impacto que podría tener esta medida en el patrimonio ferroviario y en el empleo de los trabajadores vinculados a Belgrano Cargas.

En los próximos meses, el ministerio deberá definir las condiciones específicas de cada una de las licitaciones y el cronograma para concretar el traspaso de activos al sector privado.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar