El Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE) de Pilar “Silvina Lombardo” anunció el inicio de una nueva oferta de cursos de formación docente con puntaje oficial. Las propuestas están dirigidas a educadores de distintas áreas y niveles educativos, con el objetivo de brindar herramientas para la actualización y el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas.
Las capacitaciones se llevarán a cabo en diversas sedes del distrito y estarán a cargo de reconocidos formadores. En el área de Educación Artística, el curso “Arte y Derechos Humanos: Propuestas de Enseñanza” será dictado por Cecilia Naumac los días 18, 19 y 26, de 8 a 12, en la sede del CIIE Pilar, ubicada en Oliden y 25 de Mayo, Del Viso.
Para el nivel secundario, las materias tendrán capacitaciones específicas: Prácticas del Lenguaje y Literatura estará a cargo de Noel Donnantuoni y se realizará en la EP 26, ubicada en la calle Belgrano 787, los días 18, 19 y 20 de 13 a 17. Mientras que el curso de Matemática, dictado por Mirta Ricagno, se llevará a cabo en la sede del CIIE Pilar el 19, 24 y 27 de 8 a 12.
El área de Ciencias Naturales tendrá su capacitación a cargo de Mariela Encina los días 17, 19 y 26, en el horario de 8 a 12, en la EP 26 de Pilar. Por su parte, Nancy Miranda estará al frente del curso de Filosofía, el cual se dictará el 19 y 21 de 8 a 12 en el CIIE de Del Viso.
Otra de las propuestas destacadas es el curso Efemérides del pasado reciente: 24 de marzo y 2 de abril, con la formadora Jesica Palacios, que se desarrollará los días 18, 20 y 27 de 8 a 12 en Oliden y 25 de Mayo, Del Viso.
Por último, para los docentes de educación para adultos, Romina Nogués llevará adelante el taller sobre lectura y escritura en el currículum integrado de la EJAyAM. Esta capacitación se dictará el 21, 26 y 28 de 8 a 12 en el CFP 405, ubicado en Independencia y Ruta 26, Del Viso.
Los cursos propuestos tienen como propósito acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes, fomentar estrategias pedagógicas actualizadas y promover una educación más inclusiva y contextualizada. Los docentes interesados pueden acercarse a las sedes correspondientes para obtener más información o inscribirse en las fechas indicadas.
Dejar un comentario