Diario Resumen estrenó su nuevo sitio web
Desde este martes, Resumen -El Diario de Pilar puso en línea su renovado portal digital, desarrollado en alianza con la empresa Vincolo. La actualización forma parte de un proceso integral de modernización tecnológica.
Con 64 años de trayectoria, Resumen -El Diario de Pilar presentó este martes su nuevo sitio web, una plataforma completamente renovada que busca mejorar la experiencia de lectura y fortalecer la presencia digital del medio decano del periodismo pilarense.
La actualización es el resultado de varios meses de trabajo y del proceso de migración de contenidos hacia un sistema más moderno, dinámico y adaptable a las nuevas formas de consumo informativo. En esta nueva etapa, el desarrollo y la implementación estuvieron a cargo de Vincolo, una empresa especializada en soluciones digitales para medios de comunicación.
"El nuevo Resumen Digital propone una mejor visualización y organización de los contenidos, con herramientas optimizadas, mayor velocidad y dinamismo en la navegación. Además, incorpora un buscador de artículos más preciso, entre otras mejoras", explicaron desde la compañía tecnológica, que destacó su experiencia en el diseño y desarrollo de sitios para medios en distintos países.
"Somos expertos en medios de comunicación y experiencias digitales. Desde hace más de 20 años construimos medios, ayudando a nuestros clientes a definir estrategias a partir de sus objetivos. Diseñamos para maximizar la experiencia del lector, desarrollamos con las últimas tecnologías y ofrecemos un hosting seguro, confiable y económico", agregaron desde Vincolo.
Por su parte, Matías Zamarripa, director de Diario Resumen, remarcó que la renovación responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas de la comunicación y a las demandas de los lectores actuales.
"El nuevo gestor es un sistema de administración de contenidos ágil, dinámico y pensado para soportar la variedad de redes sociales existentes, los múltiples dispositivos y, a la vez, contar con un sitio personalizado. Nos permite agilizar la navegación y mejorar la presencia de un medio líder en Pilar en toda la web", señaló.
Zamarripa también subrayó el contexto en el que se realizó esta inversión tecnológica: "En un entorno económico desafiante, elegimos seguir invirtiendo en base a nuestro compromiso de más de 60 años con la comunidad pilarense. Apostamos a la innovación sin perder nuestra identidad local".
La renovación digital de Resumen se enmarca en una tendencia global que impulsa a los medios tradicionales a fortalecer su presencia en el entorno online. El nuevo portal incorpora un diseño adaptativo (responsive), que facilita la lectura desde teléfonos móviles, tablets y computadoras, y busca mejorar la interacción con los usuarios a través de una organización de contenidos más clara y accesible.
Modernización en el taller gráfico
Aunque la apuesta tecnológica está centrada en el crecimiento digital, Resumen mantiene su histórica edición impresa, que sigue siendo un rasgo distintivo del medio. En este sentido, se anunció la incorporación de una impresora offset reacondicionada marca Garaventa, destinada a optimizar la calidad y eficiencia del trabajo en su planta gráfica.
El director honorario del diario, Augusto Zamarripa, explicó que la inversión responde al compromiso con los lectores que todavía prefieren el formato papel.
"Todavía somos muchos los que también disfrutamos leer el diario en papel, y es por eso que decidimos hacer esta renovación en nuestra planta gráfica. Somos el único medio de la zona que cuenta desde hace décadas con taller propio", destacó.
Con esta doble apuesta -una renovación integral del sitio web y una modernización en la infraestructura de impresión-, Diario Resumen reafirma su objetivo de combinar tradición y tecnología, manteniendo su vínculo con la comunidad pilarense y adaptándose a los nuevos hábitos informativos.
El nuevo portal ya está disponible en línea y ofrece una interfaz más intuitiva, contenidos organizados por secciones, integración con redes sociales y mejoras en el rendimiento general, consolidando así la transición del medio hacia una etapa que busca conjugar su legado histórico con las exigencias del ecosistema digital actual.

