Domingo 14 de Septiembre de 2025
“Obra no prevista”

Autopistas del Sol rechazó colocar luminarias en las colectoras de Panamericana

La Defensoría del Pueblo del Pilar denunció la falta de luminarias en varios tramos de las colectoras de Panamericana, pero Autopistas del Sol rechazó hacerse cargo de las obras al considerar que no están contempladas en el contrato de concesión.


  • Domingo 14 de Septiembre de 2025
Luminarias Colectoras

En el marco de las actuaciones iniciadas por la Defensoría del Pueblo del Pilar, Autopistas del Sol (Ausol) descartó la posibilidad de colocar luminarias y realizar mejoras en las colectoras del ramal Pilar de la Panamericana. La empresa concesionaria sostuvo que dichas obras no están contempladas en el pliego vigente de concesión y que, por lo tanto, no le corresponde ejecutarlas.

La gestión local había presentado la actuación N.º 000168/DDPP-DDPN/2025 ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, a cargo de Juan José Bockel, para que el organismo nacional requiriera formalmente a Ausol la colocación de luminarias en tramos extensos que permanecen a oscuras, generando riesgo para conductores y peatones.

Un relevamiento técnico efectuado el 22 de julio por la Defensoría del Pueblo de Pilar en el tramo comprendido entre los kilómetros 37 y 57 de la traza detectó la ausencia total de iluminación en varios sectores de colectora. En la Colectora Oeste, entre otros, se encontraron tramos sin luces desde el kilómetro 42,5 al 44, del 45 al 46, del 46 al 47,5, del 49 al 50 y del 56 al 57. En la Colectora Este, desde el kilómetro 37 al 38,5, además de varios tramos puntuales entre los kilómetros 42,5 y 52,5.

En su respuesta formal (actuación 11781/25), la concesionaria fue categórica:

“La eventual necesidad de una obra de mejora, sobre todo de la envergadura de la solicitada, debería necesariamente formar parte de una posterior adenda al contrato de concesión, pues reviste el carácter de ‘obra no prevista’ y, por tanto, inexigible a esta concesionaria”. Asimismo, aclaró que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), autoridad de contralor, nunca le exigió tal intervención.

Ausol también minimizó el reclamo vecinal al informar que en 2024 solo se recibieron seis quejas relacionadas con la falta de iluminación y que en 2025 no se registró ninguna. Incluso acompañó correos electrónicos de vecinos para reforzar su postura.

La respuesta generó el rechazo del Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel:

“Ausol informó a los pilarenses que no pondrá luces ni hará mejoras de ningún tipo en las colectoras de Panamericana. Resulta frustrante que, además de negarse a colocar luminarias, la concesionaria se jacte de haber recibido solo seis reclamos, cuando son muchísimos los vecinos que han manifestado su malestar por la falta de luces, de pavimento adecuado y de bacheo”.

Pese a la negativa empresarial, la Defensoría local adelantó que continuará gestionando ante los organismos competentes para exigir condiciones seguras de transitabilidad. “La situación representa un riesgo cierto e inminente para la seguridad vial y personal de los usuarios. La falta de alumbrado en zonas de alto tránsito vehicular no solo vulnera el derecho a la seguridad, sino que expone a la ciudadanía a potenciales siniestros viales, hechos delictivos y condiciones de vulnerabilidad general”, concluyó Maciel.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar