![]()
La medida de fuerza fue convocada por la CTA en demanda de reapertura de paritarias y bono de fin de año. Hoy, el gremio concretó otra huelga por 24 horas.
La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió durante su última reunión, concretada hoy, adherir a la Jornada Nacional de Movilización convocada por la CTA en todo el país, en demanda de reapertura de paritarias, bono de fin de año, pase a planta permanente y aumento de emergencia para jubilados. La medida de fuerza está pactada para el próximo jueves 20.
El Secretario General del sindicato, Julio Fuentes, convocó “a todos los trabajadores estatales a unificar nuestras luchas, que estamos llevando a cabo en cada provincia y municipio, para reclamar la reapertura de paritarias y el pago de un bono de fin de año que permita paliar la desigual progresión que se ha dado entre salarios y precios”.
Además, el dirigente precisó: “Necesitamos actualizar nuestros sueldos, que se abran para ello las negociaciones colectivas, y se pase a planta a todos los compañeros que se encuentran precarizados bajo las diversas formas de contratación, tanto a nivel municipal, provincial como nacional”.
La huelga de hoy
En tanto, en la jornada de hoy ATE concretó un paro por 24 horas, en el que los afiliados se movilizaron a La Plata para entregar un petitorio donde se expresan los puntos anteriormente mencionados.
El gremio apunta también a que hay Municipios donde los empleados cobran sueldos muy bajos y buscan igualar esta desigualdad. Desde ATE Pilar refirieron que los salarios en el distrito son “aceptables”, pero que “buscan que todos los afiliados puedan tener ingresos dignos y puestos de trabajo asegurados”.
En este sentido, avanzarán con el pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe la iniciativa que beneficia el pedido de apertura de paritarias, proyecto que ya cuenta con media sanción y que se encontraría a un paso de obtener el visto bueno por parte de los diputados provinciales.
La medida de fuerza afectó a dependencias municipales, patronatos, y escuelas aunque en este último caso no contaban con actividad en ellas debido al paro por 48 horas del Frente Gremial Docente.
Dejar un comentario