Martes 25 de Junio de 2024

Achával: “Seguimos unidos para construir el país más justo que merecemos los argentinos”

El 25 de Mayo distinto se celebró con el izamiento de la bandera nacional en todas las localidades de Pilar, un locro solidario en diferentes barrios y un homenaje desde Cultura a nuestras tradiciones.


  • Martes 25 de Mayo de 2021
Imagen del articulo

El 25 de Mayo distinto se celebró con el izamiento de la bandera nacional en todas las localidades de Pilar, un locro solidario en diferentes barrios y un homenaje desde Cultura a nuestras tradiciones.

Como en el 2020, un nuevo 25 de mayo nos encuentra en medio de restricciones para combatir a la pandemia en su peor momento. Sin embargo, el espíritu patrio no deja de estar presente en Pilar, como en cada rincón de Argentina.

En el caso del distrito, una de las postales fue la que compartieron los Bomberos Voluntarios de Del Viso, con un amanecer diferente, en el cual siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional “donde no podemos festejar ningún acto patrio, los Bomberos de Del Viso, emplazaron su escalera mecánica con el pabellón nacional en Ruta 26 y Panamericana”, señalaron.

Pero no fue la única localidad, y es que desde el Municipio izaron la bandera argentina en plazas de los diferentes barrios a lo largo del partido. “Este 25 de mayo levantamos bien alto los colores y los valores que representan nuestra historia: la lucha, la solidaridad y el compromiso. Como hace 211 años, seguimos unidos para construir el país más justo que tanto nos merecemos los argentinos”, destacó el intendente Federico Achával.

En el caso del mandatario, estuvo presente en la plaza céntrica del distrito, y allí remarcó: “En la Plaza 12 de Octubre de Pilar levantamos bien alto los colores que representan y unen a nuestro pueblo. Como aquel 25 de Mayo de 1810, seguimos luchando por una Patria libre, justa y que incluya a todos y todas”.

Por otro lado, el jefe comunal recorrió diferentes localidades, visitando a “vecinos y vecinas que se organizan para que todas las familias puedan compartir un locro patrio. Abren las puertas de su casa para acompañar a su comunidad. En este día de la Patria, la solidaridad se vive en todos nuestros barrios”, sostuvo en su paso por Peruzzotti y Villa Rosa.

En tanto, agregó: “Sus ganas de salir adelante, con la solidaridad y el amor al prójimo siempre presentes, es lo que nos representa y nos llena de orgullo en este día. La solidaridad, especialmente en momentos como este, es lo que nos va a permitir salir adelante y construir una Patria que piensa en el otro. Hoy en Pilar vecinos y vecinas se organizaron para que a ninguna familia le falte un plato de locro en esta fecha tan especial. Todos unidos, vamos a lograrlo”.

Homenaje desde Cultura

Por otra parte, la Subsecretaría de Cultura de Pilar llevó adelante un video homenaje en el que se ubicó en relieve las tradiciones y valores que identifican a nuestra Patria. Distintos referentes de la comunidad aportaron su testimonio sobre la argentinidad, en tanto no faltó el aporte artístico de la mano de los docentes de los Talleres de Arte de la subsecretaría.

https://youtu.be/6mV4jJi9B94

“Para este homenaje conversamos con vecinas y vecinos sobre lo que significa ser argentino o argentina, donde se remarcaron nuestros valores e identidad. También poniendo de manifiesto nuestras tradiciones nacionales con una representación artística”, remarcó Juan Manuel Morales, subsecretario de Cultura.

Un representante del personal de salud, una adulta mayor, un docente y una responsable de un comedor barrial enfocaron su visión sobre lo que significa para ellos haber nacido en este suelo. Y como cierre artístico, aportó su talento un conocido representante del tradicionalismo pilarense como Carlos Berretta, además, sus versos de recitado criollo, compuestos especialmente para la ocasión, fueron acompañados por la guitarra de Juan Pablo Ferreyra.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar