Viernes 09 de Mayo de 2025

Achával participó del Congreso Provincial por las Infancias y Adolescencias

El intendente estuvo presente en San Martín junto a otros jefes comunales bonaerenses en una jornada dedicada a reflexionar sobre políticas públicas para niños y adolescentes. Achával destacó que estas reuniones son clave para “compartir miradas y reflexionar”.


  • Viernes 09 de Mayo de 2025
Congreso Infancias

El intendente de Pilar, Federico Achával, participó del primer Congreso Provincial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias, un encuentro que reunió a intendentes e intendentas de toda la Provincia de Buenos Aires en el municipio de San Martín. El objetivo fue generar un espacio de intercambio sobre los desafíos actuales en materia de políticas públicas para niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada se desarrollaron ponencias, conversatorios y mesas de debate en torno a la promoción de derechos y la construcción de entornos más equitativos para las nuevas generaciones. En ese marco, Achával destacó la importancia del encuentro. “Espacios como estos son fundamentales para poder compartir miradas y reflexionar acerca de cómo promover cada vez mejores condiciones de desarrollo para nuestros chicos, chicas y jóvenes”, afirmó.

El jefe comunal pilarense reafirmó su postura sobre la centralidad de las infancias en la gestión pública y expresó: “Tenemos la convicción de que poner a nuestras infancias como prioridad en las políticas públicas es el camino para construir una sociedad más justa e igualitaria”.

Achával estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social del Municipio de Pilar, Paula González, quien también participó de las distintas actividades que propuso el congreso. El evento permitió además visibilizar el trabajo que vienen realizando los municipios en la implementación de políticas de contención, inclusión y desarrollo.

En ese sentido, Pilar fue uno de los distritos destacados por sus programas destinados a fortalecer el acompañamiento integral de niños, niñas y adolescentes, incluyendo iniciativas de acceso a la educación, salud, alimentación y espacios recreativos seguros. “Cuando el Estado está presente desde la primera infancia, se transforma la vida de las personas y se construyen futuros con más oportunidades”, afirmaron desde la Comuna.

El congreso dejó en claro que el trabajo articulado entre municipios, Provincia y organizaciones sociales es clave para ampliar derechos y construir políticas sostenidas en el tiempo. Además, la experiencia servirá de base para nuevas estrategias territoriales que seguirán profundizándose en todo el territorio bonaerense.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar