Martes 05 de Agosto de 2025

Kicillof cruzó a Milei por el veto a la ley de discapacidad y reivindicó la inversión educativa en la Provincia

En plena campaña electoral, el gobernador inauguró una escuela de educación especial en La Plata y criticó con dureza al presidente Javier Milei por vetar la ley de emergencia en discapacidad. “Mientras en la Nación recortan derechos, en la Provincia los garantizamos”, expresó el gobernador.


  • Martes 05 de Agosto de 2025
Kicillof ley discapacidad

En un nuevo capítulo de la creciente confrontación política con el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este lunes un acto cargado de contenido político y simbólico: la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536, en la ciudad de La Plata. Allí, criticó con dureza el veto presidencial a las leyes de movilidad jubilatoria y emergencia en discapacidad, y lo contrastó con la decisión de su gestión de invertir en infraestructura educativa destinada a estudiantes con discapacidad.

“Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”, expresó el gobernador, quien no desaprovechó el contexto electoral para marcar diferencias con el oficialismo nacional.

Kicillof sostuvo que el veto no responde a un problema presupuestario, sino a una cuestión de prioridades. “Nosotros creemos en un Estado que no permanece indiferente y garantiza el derecho a la educación. No se trata solamente de números, sino de valores y de un modelo de país que defienda los derechos de todos y todas”, afirmó.

La inauguración tuvo lugar en el marco de una serie de actividades que el mandatario provincial encabezó junto a funcionarios, referentes del espacio y precandidatos, en medio de una campaña que lo encuentra con alto perfil opositor. Durante el acto también se habilitaron importantes obras de repavimentación y ensanche sobre las avenidas 60 y 131, claves para el tránsito en la capital bonaerense.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis —quien encabeza la lista de candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral por Fuerza Patria— y el intendente platense Julio Alak, entre otras autoridades. “Estamos reconstruyendo la capital de la provincia de Buenos Aires. Estas inauguraciones no son aisladas, forman parte de una batería de obras pensadas para transformar integralmente el casco urbano y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, subrayó Kicillof.

En el tramo más político de su intervención, el gobernador no dudó en advertir sobre el rumbo del gobierno nacional y convocó al electorado a frenar las políticas de ajuste de Milei. “En las próximas elecciones, Milei quiere un cheque en blanco para profundizar la motosierra. Los y las bonaerenses no se lo vamos a permitir: la única manera de ponerle un freno es con la boleta de Fuerza Patria”, sentenció.

De cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, y con la mirada puesta en los comicios nacionales de octubre, Kicillof defendió el modelo de gestión que encabeza. Recordó que actualmente existen 684 establecimientos destinados a la educación de personas con discapacidad en la Provincia, que reciben a unos 90 mil estudiantes. “Este es uno de los componentes más importantes de nuestra escuela pública y lo vamos a defender con todas nuestras fuerzas”, enfatizó.

Por su parte, el intendente Julio Alak celebró la finalización de las obras en la escuela y destacó la decisión política del gobierno bonaerense de avanzar con proyectos estratégicos, a pesar del complejo escenario económico. “Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa: lo concretamos a pesar del contexto tan adverso que estamos viviendo”, sostuvo.

“Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la provincia con nuestra ciudad”, añadió el jefe comunal.

La actividad contó también con la presencia de figuras destacadas del oficialismo provincial y nacional. Entre ellas, la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los diputados nacionales Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz; y los legisladores provinciales Ariel Archanco, Juan Malpeli y Lucía Iañez, entre otros.

En pleno año electoral, Kicillof busca consolidar su rol como principal referente opositor a Javier Milei desde el interior del país, y apuesta a mostrar gestión, obra pública y sensibilidad social frente a un modelo que —según denuncia— recorta derechos y desfinancia al Estado.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar