Kicillof acepta la renuncia de Sileoni y propone a Flavia Terigi para conducir Educación
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, dejó su cargo por "motivos personales" y será reemplazado por la pedagoga y rectora de la UNGS, Flavia Terigi. El gobernador enviará este miércoles el pliego a la Legislatura para su designación.
El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, presentó su renuncia "por motivos personales", según confirmó este martes el Gobierno bonaerense. Su salida abre paso a un cambio clave en el gabinete de Axel Kicillof, quien decidió proponer como reemplazante a la pedagoga y rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Flavia Terigi.
Tal como marca el procedimiento institucional, el gobernador enviará este miércoles a la Legislatura provincial el pliego para que la designación de Terigi sea tratada y aprobada. La futura funcionaria, que en los hechos ocupará un cargo con rango de ministra, tuvo gran visibilidad pública durante el conflicto universitario con el Gobierno de Javier Milei, donde participó activamente de movilizaciones y pronunciamientos en defensa del financiamiento educativo.
Terigi cuenta con una extensa trayectoria académica: es pedagoga por la UBA, magíster en Ciencias Sociales por FLACSO y doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, es profesora para la Enseñanza Primaria y desde agosto de 2022 se desempeña como rectora de la UNGS. También es profesora titular regular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e integra el Consejo Nacional de la Calidad de la Educación, organismo creado por la Ley de Educación Nacional.
La salida de Sileoni
En un comunicado oficial, la administración provincial confirmó la desvinculación de Sileoni, quien ocupaba el cargo desde diciembre de 2021. El funcionario agradeció a Kicillof "la oportunidad y el honor" de conducir el sistema educativo bonaerense y destacó que la educación haya sido "el centro" de la gestión provincial.
Asimismo, enumeró algunos de los ejes desarrollados durante su paso por la cartera, como las transformaciones curriculares, la presencia territorial, el acompañamiento a las escuelas y el impulso a la infraestructura educativa.
En su mensaje de despedida, Sileoni remarcó el orgullo por el trabajo realizado junto a "estudiantes, docentes, auxiliares, cooperadoras, funcionarios, organizaciones gremiales y familias", y aseguró que continuará acompañando al gobernador "desde otros espacios", aunque sin precisiones sobre su futuro rol.
Con esta decisión, Kicillof abre una nueva etapa en el área educativa, confiando en la impronta académica y pedagógica de Terigi para continuar las políticas que su gestión considera estratégicas para el sistema bonaerense.

