Miércoles 01 de Octubre de 2025
Conflicto laboral

Kicillof y Achával respaldaron a los despedidos de ILVA en Pilar

El gobernador y el intendente acompañaron a los trabajadores que llevan un mes de acampe frente a la planta, tras los 300 despidos en la fábrica de porcelanato, reclamando por salarios adeudados e indemnizaciones justas.


  • Miércoles 01 de Octubre de 2025
Kicillof Ilva

El conflicto laboral en la planta de ILVA sumó un nuevo capítulo con la visita del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Federico Achával, quienes expresaron su respaldo a los más de 300 trabajadores despedidos a fines de agosto. Desde entonces, los operarios sostienen un acampe permanente en la puerta de la empresa en reclamo por el pago de salarios y por indemnizaciones que consideran insuficientes.

La compañía, dedicada a la fabricación de porcelanato, argumentó una caída abrupta en la demanda y se amparó en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que habilita el pago de la mitad de la indemnización en situaciones de crisis. Sin embargo, el malestar creció cuando los empleados denunciaron que, pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, la empresa no abonó todos los sueldos del período.

Kicillof estuvo en Pilar para inaugurar la renovada sucursal del Banco Provincia y tras el acto fue abordado por los trabajadores. El mandatario provincial cuestionó la política económica nacional, al señalar que “la paralización de la obra pública, la caída del poder adquisitivo y la falta de estímulos a la producción impactan de lleno en la industria y en los trabajadores”. Achával, por su parte, destacó que el Municipio de Pilar acompaña a las familias afectadas, aunque subrayó que el conflicto responde a “un modelo económico que deja de lado al trabajador”.

Antes, la tensión se había trasladado también a las calles del centro de Pilar, donde un grupo de despedidos se encadenó frente a la plaza principal para visibilizar la deuda salarial. La medida sorprendió a los vecinos y puso en primer plano la gravedad del reclamo: “No nos movemos de acá hasta que nos paguen las quincenas atrasadas”, advirtieron los manifestantes.

Por su parte, en Luján un grupo de ex empleados de ILVA participó de una protesta en solidaridad con los 130 despedidos de Cerámica Cortines, quienes atraviesan una situación similar. Allí se llevó adelante una audiencia de conciliación en la sede local del Ministerio de Trabajo, con fuerte presencia sindical y de organizaciones sociales.

Hoy será una jornada decisiva, se realizará la última audiencia entre la empresa y los trabajadores de ILVA en Pilar, luego de que el Ministerio extendiera por cinco días la conciliación obligatoria. Hasta ese momento, el acampe frente a la planta continuará como símbolo de resistencia.

El conflicto en ILVA se convirtió en un caso testigo para la región, ya que combina varios factores: un sector industrial en retroceso, la aplicación de artículos legales que reducen derechos adquiridos, la falta de pago de salarios durante una conciliación y la incertidumbre de cientos de familias que quedaron sin sustento. Para los despedidos, la situación es crítica: muchos llevan más de un mes sin ingresos, con la cobertura médica suspendida y sin certezas sobre su futuro laboral.

“Si no nos quieren más, que nos paguen lo que corresponde”, expresó uno de los trabajadores frente a Achával y Kicillof, sintetizando la postura del colectivo. Mientras tanto, la expectativa se centra en lo que pueda resolverse en los próximos días en el Ministerio de Trabajo, donde se definirá si la conciliación avanza hacia un acuerdo o si el conflicto se prolonga aún más en el tiempo.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *