Miércoles 06 de Agosto de 2025
En La Aldea

Diego Valenzuela respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza en Pilar

El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por la Primera Sección Electoral, visitó el distrito junto a los candidatos a concejales Andrés Genna y Solana Marchesán. Defendió su modelo de gestión enfocado en la baja de impuestos y la generación de empleo.


  • Miércoles 06 de Agosto de 2025
Diego Valenzuela Pilar

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se acercó a Pilar para acompañar a los candidatos a concejales por La Libertad Avanza, Andrés Genna y Solana Marchesán, en una jornada de recorridas y actividades de campaña que incluyó una visita al Parque Industrial local y una fuerte crítica al sistema impositivo local. La actividad se desarrolló en el complejo La Aldea y marcó el inicio formal del tramo final rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.

“Estamos muy contentos de arrancar en Pilar con Diego, que es nuestro candidato a senador por la Primera Sección y un ejemplo de gestión transformadora”, destacó Genna, al presentar al jefe comunal de Tres de Febrero, que según la encuesta realizada por CB Consultora es el segundo intendente con mejor imagen positiva de la provincia de Buenos Aires.

Durante la jornada, Valenzuela expuso las diferencias entre su modelo de gestión y el que, según señaló, rige en Pilar. “Mostramos el impacto que genera la enorme carga impositiva sobre la generación de empleo. En Pilar exprimen a impuestos a los que quieren trabajar. Hay tasas absurdas como la tasa vial, la tasa ambiental e incluso una para habilitar el tren de la alegría. Nosotros en Tres de Febrero eliminamos muchas de esas barreras y hoy tenemos una habilitación instantánea y gratuita para los que quieren arrancar un negocio”, subrayó.

El intendente de Tres de Febrero, que ya lleva nueve años y medio al frente del municipio del conurbano oeste, defendió su gestión enfocada en el desarrollo económico. Recordó que su distrito atrajo inversiones como la de Mercado Libre, que recientemente anunció la creación de 400 empleos. También mencionó iniciativas como la creación del primer RIGI municipal, un régimen que otorga descuentos impositivos por 15 años a quienes invierten y generan trabajo.

Consultado sobre su candidatura, Valenzuela fue enfático al asegurar que no se trata de una postulación testimonial: “Yo no hago esto para volver a la municipalidad. Tengo un equipo sólido que sigue gestionando y un compromiso con este nuevo desafío. No engañamos a la gente. A diferencia de algunos intendentes que se postulan para cargos menores, nosotros tenemos un proyecto real de transformación para la provincia”.

Además, criticó la política fiscal de la provincia de Buenos Aires y del gobernador Axel Kicillof. “El problema es que siguen con impuestos altos y un Estado sobredimensionado. El ingreso bruto es altísimo y distorsivo. Hay que bajar impuestos, generar confianza y dejar de inventar tasas sin sentido. Nosotros creemos en un Estado que haga bien lo básico: limpiar, iluminar, arreglar calles. No en uno que haga de todo y lo haga mal”, apuntó.

En ese sentido, Valenzuela remarcó que la obra pública debe continuar, pero con fondos genuinos. “Claro que los municipios y la provincia tienen que hacer escuelas y hospitales, pero sin seguir aumentando la presión fiscal. Hay que cambiar el enfoque y dejar de depender de los fondos discrecionales que antes el kirchnerismo repartía como respirador político”, agregó.

También se refirió a la actual coyuntura electoral y la posible dispersión del voto opositor: “La elección está muy nacionalizada. El kirchnerismo desdobló para despegarse del gobierno nacional, pero terminó reforzando la polarización. Ellos dicen Axel o Milei, y a nosotros ese debate nos viene bien. Es una oportunidad para ponerle un freno a este modelo de Estado gigante y sin rumbo”.

Por su parte, Solana Marchesán expresó el entusiasmo con el que encaran esta etapa de campaña: “Tenemos una gran propuesta electoral. Estamos trabajando en territorio, escuchando a los vecinos y construyendo una alternativa real. Si llegamos al Concejo, vamos a conformar un bloque que pueda frenar el avance del kirchnerismo y tratar proyectos que reflejen este cambio de época”.

Por último, Valenzuela adelantó que esta semana habrá una reunión con el presidente Javier Milei para alinear propuestas con referentes de las ocho secciones electorales. “Queremos una campaña propositiva. Nuestra primera medida es eliminar la obligación de pagar por habilitar un comercio. El derecho a trabajar no puede depender de una tasa municipal”, cerró.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar