Nuevo relevamiento de CB Consultora

Achával se mantiene entre los intendentes con mejor imagen del conurbano

El jefe comunal de Pilar volvió a ubicarse en los primeros puestos del ranking de noviembre. Según la medición, reúne más de 60 por ciento de imagen positiva y se afianza entre los dirigentes locales con mejor valoración ciudadana.

El intendente Federico Achával volvió a figurar entre los jefes comunales mejor valorados del Gran Buenos Aires, de acuerdo con el informe mensual que CB Consultora difundió para noviembre. La medición lo coloca nuevamente en los primeros puestos, en un contexto de fuerte dispersión en la opinión pública sobre las gestiones municipales.

En el podio del ranking aparece en primer lugar Jaime Méndez, de San Miguel, quien registra alrededor de 64 por ciento de imagen positiva frente a un 31 por ciento de opiniones negativas. Detrás se posiciona Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con un nivel de aprobación que supera el 63 por ciento y una valoración desfavorable que se acerca al 33 por ciento.

Achával ocupa el tercer escalón, con una imagen positiva que ronda el 60 por ciento y una negativa que se ubica en el orden del 34 por ciento. La consultora destaca que esa performance lo consolida entre los intendentes con mejor consideración en el conurbano bonaerense. El cuarto puesto quedó para el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, con cerca de 59 por ciento de opiniones favorables y 36 por ciento de rechazo.

En el otro extremo de la tabla se encuentran los intendentes con menor nivel de apoyo ciudadano: Fernando Moreira, de San Martín, con poco más de 42 por ciento de imagen positiva; Pablo Descalzo, en Ituzaingó, con cifras similares; y Damián Selci, de Hurlingham, que supera apenas el 43 por ciento.

El estudio también midió la imagen del presidente Javier Milei en los 24 distritos evaluados. Sus resultados más altos se registraron en Vicente López, donde llega a casi 49 por ciento de aprobación; seguido por San Isidro, con más de 46 por ciento; y San Fernando, con alrededor de 43 por ciento. En Pilar, Milei obtiene poco más de 43 por ciento de imagen positiva y supera el 51 por ciento de negativa, ubicándose en el cuarto lugar del ranking local. En contraste, sus números más bajos aparecen en Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza y Florencio Varela, donde no supera el 30 por ciento.

La consultora también analizó la imagen de Cristina Fernández de Kirchner. En Pilar, la expresidenta obtiene cerca de 29 por ciento de valoración favorable, mientras que el rechazo supera el 65 por ciento, ubicándola entre las dirigentes con mayor nivel de desaprobación en el distrito. Sus peores registros se observan en San Isidro y Vicente López, donde la negativa supera el 70 por ciento. Los apoyos más fuertes, en cambio, se encuentran en La Matanza, José C. Paz y Moreno.

En cuanto al gobernador Axel Kicillof, en Pilar reúne algo más de 36 por ciento de imagen positiva y cerca de 58 de negativa, lo que lo posiciona en la parte baja del ranking, en el puesto 20 de 24 municipios. Sus registros menos favorables también se observan en San Isidro, Vicente López y Tigre, mientras que alcanza sus mejores niveles en Avellaneda, Malvinas Argentinas y Florencio Varela.

El relevamiento de CB Consultora se realizó entre el 4 y el 8 de noviembre, abarcó 14.193 casos en los principales municipios del Gran Buenos Aires y aplicó la metodología CAWI con cuestionarios estructurados para mayores de dieciocho años. El margen de error promedio informado se ubica entre 3 y 4 por ciento.

Esta nota habla de: