Achával recorrió los avances del nuevo edificio de la Universidad de Pilar

El intendente recorrió las obras donde esta semana se colocó la estructura del techo. La universidad ubicada en el predio del Instituto Pellegrini, continúa creciendo y apunta a ampliar el acceso a la educación pública y de calidad para los jóvenes del distrito.

El intendente Federico Achával supervisó los avances en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar (UNPilar), ubicado en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, donde esta semana se colocó la estructura del techo. La obra, considerada estratégica para ampliar el acceso a la educación superior en el distrito, continúa a paso firme y constituye uno de los proyectos educativos más relevantes para la gestión municipal.

Durante la recorrida, Achával resaltó la importancia de este nuevo espacio académico: "Esta obra tan importante para todo Pilar nos va a permitir que cada vez sean más los estudiantes que puedan aprender, formarse y hacer realidad sus proyectos de vida a través de la educación". En la misma línea, afirmó: "Vamos a seguir trabajando para fortalecer el sistema educativo del distrito, porque creemos en la educación como herramienta transformadora para construir un mejor futuro para todos y todas".

El jefe comunal también compartió imágenes de la visita a través de sus redes sociales, donde destacó que la colocación de la estructura del techo representa un paso fundamental para la consolidación del proyecto universitario. "Es un sueño muy esperado por la comunidad pero también muy necesario porque nuestra universidad sigue creciendo con más alumnos", señaló.

El nuevo edificio contará con aulas amplias y confortables, biblioteca, anfiteatro, laboratorio y un aula magna, además de otros espacios pensados para brindar mejores condiciones de estudio a los futuros ingresantes. Según informaron desde el Municipio, la infraestructura está diseñada para acompañar el crecimiento sostenido de la matrícula y consolidar a la UNPilar como un polo educativo regional.

De la recorrida participaron la secretaria General, Soledad Peralta, y el secretario de Infraestructura, Luis Bonfante. Peralta también expresó su satisfacción por el avance de los trabajos: "Cada vez serán más los estudiantes que puedan elegir formarse, crecer y desarrollarse cerca de casa. Nos llena de alegría que este sueño siga creciendo". Además, destacó que la colocación del techo se suma al auditorio y las aulas ya construidas, configurando un edificio que "permitirá que los pilarenses puedan venir a estudiar y construir un futuro mejor a partir de la educación".

Con esta obra, el Municipio reafirma su apuesta por la expansión de la educación pública y de calidad, y avanza en la consolidación de un proyecto que busca transformar el desarrollo académico, social y económico de Pilar.

Esta nota habla de: