Sábado 12 de Abril de 2025

Tras allanamientos en Pilar, detuvieron al presunto autor material del crimen del empresario Pérez Vieyra

El asesinato se cometió en diciembre del año pasado en el Haras “La Moneda” de la localidad de Torres, partido de Luján. Este martes, hubo cinco allanamientos en Pilar y Grand Bourg.


  • Viernes 11 de Abril de 2025
Crimen Pérez Vieyra

La Policía detuvo a quien considera el delincuente que efectuó el disparo que mató al empresario Roberto Martín Pérez Vieyra, en diciembre del año pasado en el Haras “La Moneda” de la localidad de Torres, partido de Luján.

El martes fue detenido el presunto autor material del crimen, Horacio José Hariaspe, de 45 años, luego de una serie de allanamientos que tuvieron lugar en Pilar y Grand Bourg.

La causa ya contaba con otro detenido y se mantiene activa la búsqueda de un tercer implicado, identificado por los investigadores como David Alejandro Díaz, señalado como el entregador.

Según reconstruye El Civismo, todo comenzó el 13 de diciembre de 2024, alrededor de las 6 de la tarde. Dos hombres armados ingresaron con una camioneta Toyota Hilux negra con cúpula al Haras “La Moneda”, ubicado en Camino Real y calle Paulina Villademoros.

En el lugar se encontraba el propietario, el empresario y exfuncionario durante la presidencia de Mauricio Macri, Roberto Pérez Vieyra, de 71 años, junto a su pareja, Georgia María Lorena, de 52 años, y dos empleados del establecimiento: Blanca Ester Ramos, 52 años, y Martín Vergara, de 54 años.

Tras reducir a las víctimas, uno de los atacantes disparó a Pérez Vieyra en la pierna, provocándole una hemorragia fatal. Los delincuentes huyeron del campo llevándose una escopeta de dos caños perteneciente a la víctima y un teléfono celular de una empleada.

Poco después, una antena de la localidad de Fátima, registró la activación del celular sustraído. A partir de ese dato, la Dirección de Tecnologías Aplicadas para la Investigación de la Superintendencia de Investigaciones en Función Judicial, comenzó a analizar el tráfico de llamadas y las comunicaciones vinculadas.

Surgieron entonces dos abonados telefónicos que habrían estado operativos en la zona al momento del crimen, más un tercer número que mantenía contacto con ellos.

Los abonados estaban a nombre de personas domiciliadas en Capital Federal y Mendoza, aunque se constató su uso frecuente en Pilar. Además, se estableció que las billeteras virtuales asociadas no coincidían con los titulares declarados ante las empresas prestatarias. A través de tareas de inteligencia y vigilancia, se logró identificar a los usuarios habituales de esos dispositivos, aunque algunos aún no fueron plenamente individualizados.

Con estos elementos de prueba, el Juzgado de Garantías autorizó tres órdenes de allanamiento para el 23 de enero. Ese día, personal de la DDI Luján, el Departamento de Homicidios y la Jefatura Departamental ejecutaron los operativos en tres domicilios de Pilar. 

En uno de ellos se mencionó a Pablo Martín Crippa, de 55 años, como uno de los posibles autores del hecho. El testigo afirmó que el hombre solía vestirse con prendas gauchas, una característica que coincidía con la descripción dada por las víctimas del ataque. Más tarde, se ejecutó un allanamiento de urgencia en un domicilio de la misma zona, donde residía Crippa. Allí se encontraron 1,280 kilos de marihuana compacta y dos celulares, por lo que fue aprehendido no solo por el homicidio, sino también por infracción a la Ley de Drogas 23.737.

La investigación determinó que Crippa no habría actuado solo. En las comunicaciones aparece reiteradamente un sujeto identificado como Horacio José Hariaspe, de 45 años, con antecedentes penales y propiedades en la zona de Grand Bourg. También surgió el nombre de David Alejandro Díaz, sindicado como el entregador del grupo y quien se dedicaría a la venta ilegal de terrenos. Ambos fueron pedidos en detención.

Y el martes se llevaron adelante cinco allanamientos simultáneos en Pilar y Grand Bourg. En uno de ellos se concretó la detención de Hariaspe, concluye El Civismo.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar