Hoy se conoce el veredicto por el crimen de Wolfenson
La Justicia dará a conocer hoy el veredicto en el juicio contra Rosalía Paniagua, la empleada doméstica acusada de asesinar al ingeniero Roberto Wolfenson en La Delfina. La mujer confesó el crimen durante el debate oral, y la fiscalía pidió prisión perpetua.
El Tribunal Oral N°4 de San Isidro dará a conocer hoy el veredicto contra Rosalía Paniagua, la empleada doméstica acusada de asesinar al ingeniero Roberto Wolfenson en Pilar en febrero de 2024. El fallo llega tras un juicio marcado por un giro inesperado: en pleno debate oral, la imputada confesó el crimen ante los magistrados.
El proceso, que comenzó el pasado 3 de noviembre, encontró a Paniagua en el banquillo acusada por el delito de robo calificado por el uso de arma en forma impropia en concurso real con homicidio criminis causa, una figura que contempla la pena de prisión perpetua. La fiscalía, en la instancia de alegatos, solicitó precisamente esa condena.
Durante las audiencias, según consignaron distintos medios consultados por la Agencia Noticias Argentinas, la acusada rompió el silencio y admitió su responsabilidad. "Me siento avergonzada. Voy a decir la verdad. Me voy a hacer cargo de lo que hice por mis hijos; ya no viene al caso seguir mintiendo", declaró frente al tribunal integrado por los jueces Esteban Andrejín, Victoria Santamarina y Osvaldo Rossi.
En su relato, Paniagua aseguró que el conflicto se inició cuando la pareja actual de Wolfenson le habría pedido que revisara el celular del ingeniero porque sospechaba una infidelidad. Según su versión, la víctima la descubrió manipulando el dispositivo y reaccionó violentamente: "Empezó la pelea, la discusión. Me empezó a decir cosas malas: que era una desgraciada, una puta, una paraguaya ladrona y que iba a llamar a la policía. Me agarró de los pelos".
La mujer afirmó que no tuvo intención de matar al ingeniero y que el episodio se desató en un contexto de tensión extrema. "No quise lastimar al señor. Todo se me nubló cuando me dijo ‘la c... de tu madre', y se me fue de las manos", sostuvo.
El caso generó un fuerte impacto en la comunidad del country La Delfina, donde Wolfenson -ingeniero y empresario- era un vecino conocido. La investigación determinó desde un inicio que el ataque ocurrió dentro de la vivienda donde Paniagua trabajaba como empleada doméstica.
Con la confesión incorporada al expediente y el pedido de la fiscalía de imponer prisión perpetua, ahora será el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro el que defina la situación de la acusada. Se espera que el veredicto, que será leído hoy, arroje claridad sobre la responsabilidad penal de Paniagua y sobre el futuro judicial de una causa que conmovió al distrito.

