Jueves 01 de Mayo de 2025

Cayó el líder de “La Banda del Fal” en Pilar: lo acusan de matar a un expolicía para robarle millones

El Grupo Halcón detuvo a Maximiliano Márquez, señalado como jefe de una organización criminal que asesinó al expolicía Sergio Pardo en un violento asalto en Moreno. La detención tuvo lugar en un lujoso country de Zelaya.


  • Miércoles 30 de Abril de 2025
Detención

Tras varios meses de trabajo investigativo, efectivos del Grupo Halcón detuvieron en el barrio privado San Sebastián, ubicado en la localidad de Zelaya, a Maximiliano Ariel Márquez, de 41 años, presunto cabecilla de “La Banda del Fal”. 

Márquez está acusado de liderar el violento asalto en el que fue asesinado a sangre fría el ex policía federal Sergio Gabriel Pardo, en marzo pasado, en Moreno.

La captura de Márquez se concretó en el marco de una serie de allanamientos ordenados por el fiscal Leandro Ventricelli, titular de la UFI Nº1 de Moreno-General Rodríguez, con apoyo de la Policía local. En total se realizaron cinco procedimientos en Pilar – en el mencionado barrio privado – y en el partido de Malvinas Argentinas, donde también fueron aprehendidos otros implicados.

En el country donde cayó Márquez, los investigadores secuestraron tres teléfonos celulares y una camioneta Volkswagen Amarok. Según fuentes judiciales, el detenido ya contaba con antecedentes por encubrimiento y robo agravado, con causas abiertas en varias jurisdicciones, entre ellas Pilar, San Martín y La Plata. 

Además, estaba vinculado a una investigación por tenencia de armas de fuego de grueso calibre, iniciada a principios de 2024.

Otro de los allanamientos, en la localidad de Grand Bourg, permitió la detención de una mujer de 32 años y un joven de 23. En el lugar se incautaron tres celulares, un cargador de pistola Bersa calibre 22, municiones y una camioneta Honda CR-V, supuestamente usada en la logística delictiva.

Los operativos incluyeron otros tres domicilios de Malvinas Argentinas, donde se incautaron más teléfonos celulares. 

Según los investigadores, la banda tenía una estructura organizada que incluía lugares para guardar vehículos y esconderse tras los golpes. De la misma forma, se indicó que habría, al menos, otros tres delincuentes que permanecen prófugos. 

Además de Márquez, fue detenido Francisco Javier Torales, de 38 años, quien habría manejado el Toyota Corolla que funcionó como vehículo de apoyo durante el asesinato de Pardo.

El homicidio

El crimen ocurrió el 20 de marzo a las 10:50, cuando Pardo, a bordo de una camioneta Toyota Hilux gris, fue interceptado en Moreno por los agresores. Según el expediente, lo obligaron a detenerse, lo amenazaron con armas y lo ejecutaron con dos disparos, uno de los cuales le causó una hemorragia fatal. 

Luego lo arrojaron del vehículo y escaparon en la camioneta de la víctima, llevándose entre 40 y 60 millones de pesos en efectivo.

Pardo transportaba el dinero desde la sede de la empresa Metropol en Barracas hacia diferentes predios para el pago de sueldos y horas extra. Se confirmó que la empresa utilizaba vehículos particulares sin medidas de seguridad adecuadas ni escolta. Esta falencia, señala el expediente, pudo haber facilitado el ataque.

La investigación sugiere que la banda conocía en detalle los movimientos de la víctima, lo que hace sospechar de una posible filtración interna. El nivel de coordinación, la cantidad de implicados y el uso de vehículos de apoyo dan cuenta de una organización con recursos y planificación.

Tras el asesinato, la fuga de los delincuentes incluyó un enfrentamiento armado con el Comando Patrullas de Moreno y el robo de otro vehículo. La banda terminó escapando en el nuevo auto robado hacia una quinta en Grand Bourg, donde presuntamente ocultaron parte del dinero.

La causa se apoya en múltiples pruebas: cámaras de seguridad, geolocalización de teléfonos, declaraciones de testigos protegidos y análisis de redes sociales. Todo esto permitió identificar a varios de los participantes, aunque aún restan tres prófugos por capturar.

Márquez fue indagado por la Justicia, pero se negó a declarar. Está acusado de “homicidio agravado criminis causa, robo agravado, portación ilegal de armas de guerra y otros delitos”. La investigación continúa para dar con el resto de los miembros de la organización.


Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar