Una mujer fue detenida en las últimas horas luego de haber sido intensamente buscada por las autoridades policiales por una serie de estafas perpetradas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Según fue informado a nuestro medio, algunos de esos timos fueron cometidas en Pilar.
Todo comenzó el 28 de febrero del 2019, cuando un hombre denunció haber sido estafado por esta mujer. Según relató, estaba vendiendo a través de Facebook su automóvil, un Volkswagen Gol Trend y esta mujer, identificada como Romina Soledad Giavino, fue la compradora. Ese día de febrero, se le entregó el automóvil “junto a la cédula de identificación vehicular, título, póliza y dos juegos de llaves”, detallaron a Diario Resumen fuentes del caso.
La mujer entregó el primer pago, un total de 13 mil pesos, y “luego siempre poniendo excusas de todo tipo, la imputada deliberadamente incumplió con el convenio privado celebrado entre las partes”.
El vendedor, entonces, inició una causa y se llegó a una audiencia de conciliación, en la que finalmente la acusada abonó el saldo restante. Sin embargo, Giavino “no saldó el crédito, ni sustituyó la titularidad de la prenda y los garantes de la misma”, generando un perjuicio para quien le vendió el rodado ya que, hasta el día de hoy, continúa figurando como deudor.
Del mismo modo, pero meses antes, contactó a otra de sus víctimas y logró que el 18 de octubre del 2018 “suscribiera un boleto de compraventa e incluso tramitara una autorización para circular” una camioneta Fiat Toro. En ese momento, la estafadora abonó 40 mil pesos y se comprometió a saldar lo restante en cuatro cuotas, también de 40 mil pesos.
Giavino, luego de obtener el rodado, no sólo no abonó las cuotas adeudadas, sino que “tampoco pagó las cuotas de plan de ahorro, ni sustituyó la titularidad de la prenda ni del garante de la misma”. Asimismo, generó “ya sea por si o por terceros, infracciones de tránsito, que tampoco abonó”, generando una vez más complicaciones para la víctima.
Otra denuncia llegó de la mano de la excuñada de la estafadora, quien explicó que dejó su automóvil Fiat Palio estacionado en la propiedad de Giavino mientras lo ponía a la venta, ya que era el acuerdo al que había llegado con su expareja –hermano de la estafadora– tras la separación.
Al encontrar un comprador, la mujer intentó vender su automóvil, pero para el 2 de abril –el auto había estado estacionado entre el 28 de diciembre del 2018 y el 1 de abril del 2019 en dicho domicilio– el auto no estaba más en la cochera del edificio de la calle Champagnat al 1176. Además, se le impidió el ingreso al lugar, a pedido de la estafadora y se descubrió luego que ella había vendido el rodado, sin el consentimiento de la víctima.
Las denuncias no dejaron de llegar, y el 9 de marzo de 2025 a través del sistema online se conoció que en mayo del 2024 una persona había alquilado una habitación en un edificio de la calle Córdoba al 2500 en la ciudad de Rosario (Santa Fe) a Giavino. La estafadora, luego de un mes, le pidió dinero prestado a lo que el inquilino accedió, otorgándole unos mil dólares que “que se los iba a devolver en septiembre”. Una semana después, le solicitó otros 500 dólares. El dinero, nunca fue regresado.
Con todo lo conseguido, el personal de la SUBDDI inició una amplia investigación para lograr obtener datos del paradero de la mujer a quien habían logrado ubicar en la ciudad de Rosario. Poco después, con el aval de la Fiscalía N°3 de Germán Camafreitas, se logró involucrar a los efectivos de la Policía de Investigaciones de dicha ciudad.
Finalmente, en el cruce de las arterias Dorrego y Córdoba –en dicha ciudad– se vio a una mujer que cumplía con las características señaladas: inicialmente se identificó con otro nombre, pero la policía logró confirmar que se trataba Giavino.
Minutos después, tras lograr reducirla, fue detenida. La mujer, que posee más de 20 denuncias por estafa, lograba evadir a la justicia mudándose de manera constante, cambiando sus redes sociales, pero finalmente se encuentra tras las rejas. Ahora, deberá enfrentar una causa por estafas que, en Pilar, la lleva adelante la UFI N°3 y el Juzgado de Garantías N°7.
Dejar un comentario