Viernes 04 de Abril de 2025

Alerta por el regreso del “estafador de la virulana”: comerciantes gastronómicos en la mira

La Sociedad de Comerciantes emitió una advertencia luego de recibir reportes sobre la reaparición de una modalidad de estafa que afecta a locales gastronómicos. El protagonista es un hombre mayor que inventa un incidente de salud para exigir compensaciones económicas.


  • Viernes 04 de Abril de 2025
Estafador de la virulana

La Sociedad de Comerciantes, Industriales y Propietarios de Pilar (SCIPA) lanzó una advertencia a través de sus redes sociales, dirigida especialmente a los locales gastronómicos del distrito. El motivo es el regreso de un viejo conocido en el ambiente comercial: el “estafador de la virulana”.

Se trata de un hombre de unos 80 años que recorre distintos restaurantes y casas de comida afirmando que un familiar, su nieto o su esposa, consumió un plato en el que había restos de virulana, plástico o metal, lo que supuestamente provocó una descompostura que requirió atención médica. El objetivo del relato es presionar al comerciante para que le entregue dinero como forma de compensación por los gastos ocasionados.

Desde SCIPA señalaron que se trata de una estafa conocida que ya había circulado por la ciudad años atrás, afectando a varios negocios. “Nos llegaron alertas de comerciantes sobre el regreso de un viejo conocido”, explicaron. También subrayaron que los reclamos son falsos y que no se debe ceder ante la presión ni entregar dinero bajo ningún concepto.

La entidad instó a quienes sufran este tipo de intentos a comunicarse con otros colegas para advertirles y, sobre todo, a realizar la denuncia correspondiente para que el caso quede registrado y las autoridades puedan intervenir.

Por otro lado, SCIPA también publicó un video donde se ve cómo el señor se acerca a la caja del restaurante, comienza a charlar con uno de los empleados y, simulando estar preocupado, comienza a pedir la “devolución” del supuesto gasto que le habría implicado la visita médica.

La advertencia ya circula entre los comerciantes y vuelve a encender las alarmas en un contexto donde los locales gastronómicos enfrentan numerosos desafíos. Estar atentos, compartir información y actuar en red puede ser la clave para evitar que este tipo de delitos siga perjudicando al comercio local.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar