El arranque de la temporada 2025 del Turismo Carretera está cada vez más cerca, y con ello, la expectativa crece en torno a los pilotos que darán el gran salto a la categoría más emblemática del automovilismo argentino. Uno de ellos será Diego Azar, quien hará su debut en la máxima divisional de la ACTC luego de una campaña que lo tuvo peleando el campeonato hasta las últimas instancias en el TC Pista, donde finalizó segundo en la última Copa de Plata y tercero en el campeonato general.
A menos de 20 días para el inicio del certamen, el piloto oriundo de Del Viso dio a conocer el diseño que lucirá su Toyota Camry de Nueva Generación, un auto con el que buscará consolidarse rápidamente en la exigente divisional y demostrar que es uno de los máximos exponentes del automovilismo nacional en la actualidad como lo ha hecho en otras categorías. La flamante unidad se construyó sobre la base de la estructura que utilizó hasta la última fecha del TC Pista, adaptándose a las modificaciones reglamentarias que rigen para los autos de la nueva era del TC. El motor estará bajo la preparación de Juan Stupiello, una referencia en la especialidad, lo que llena de confianza al equipo delvisense.
El Azar Motorsport, equipo dirigido por la familia del piloto, tendrá presencia en la categoría más popular del país con Diego como principal exponente. Pero el desafío para el representante de nuestro distrito no se limitará únicamente al TC, ya que también estará compitiendo en el TC Pick Up, donde continuará al mando de una Fiat Toro, reforzando su presencia en el automovilismo nacional y donde también tratará de ser protagonista.
El calendario de Azar para este 2025 será exigente desde el inicio. Su debut en el Turismo Carretera está pautado para el 16 de febrero en el autódromo de Viedma, Río Negro, en lo que marcará la apertura de la temporada. Sin embargo, su primera competencia oficial del año será una semana antes, cuando las TC Pick Up disputen su primera fecha el 9 de febrero en el circuito Roberto Mouras de La Plata.
A lo largo de las últimas temporadas, el crédito local no ha hecho otra cosa que subir peldaños en su carrera deportiva y siempre se pudo meter en la discusión por el título en cada una de sus competencias.
El desembarco en el Turismo Carretera no es un paso más para él, sino que se trata de cumplir su sueño y de dar el salto al mayor desafío que se le presenta en su carrera deportiva. Esperemos que la adaptación a la categoría se vaya dando de una manera rápida y natural para que pueda registrar los mejores resultados en su primera temporada y se pueda quitar el sabor amargo del campeonato de TC Pista que se le escapó en el final.
Dejar un comentario