Colapinto regresa al escenario de su noche más difícil en Fórmula 1
El Gran Premio de Las Vegas hace su aparición y la ciudad que lo vio estrellarse en 2024, hoy lo recibe con un Alpine en retroceso, sin ritmo y condicionado por el frío extremo. Aún así, el optimismo es lo último que se pierde.
Franco Colapinto vuelve a Las Vegas un año después del golpe más duro que sufrió desde su llegada a la Fórmula 1, que terminó con el Williams destruido contra el muro interno en su intento por meterse en Q3, la suspensión rota, los pocos repuestos disponibles y un domingo en el que, pese a los dolores, el joven pilarense se subió igual al auto para cumplir.
El panorama sigue siendo el mismo para el pilarense con un A525 que quedó claramente relegado frente a una competencia que evolucionó. Los dos puntos que Pierre Gasly rescató en São Paulo funcionaron como un respiro dentro del equipo, pero no cambian la radiografía general de lo que les ocurre.
El contraste con lo que fue Las Vegas 2024 expone aún más el retroceso. Aquel fin de semana, Alpine vivía su mejor momento, ya que venía del histórico 2-3 bajo la lluvia en San Pablo y, en Nevada, Gasly había logrado un brillante tercer puesto en clasificación. Hoy ese escenario parece lejano. Sin evolución técnica y con rivales fortalecidos, la única variable que podría alterar el orden es el propio circuito: un callejero veloz, extremadamente frío por las noches y con un asfalto que desafía a todos. Se esperan entre 8 y 10 grados durante la carrera, lo que complica la ventana ideal de funcionamiento de los neumáticos. Nada es predecible en Las Vegas, pero todo tiende a exigir más de lo que Alpine hoy está preparado para ofrecer.
Colapinto llega al fin de semana con el envión emocional del anuncio más importante de su carrera. En Brasil, Alpine confirmó que será piloto titular en 2026, una noticia que él mismo celebró frente a miles de fanáticos sudamericanos. "Fue increíble poder compartir con todos que seguiré en el equipo para la temporada 2026; no había mejor lugar para anunciarlo que en Sudamérica, y estoy muy agradecido por la increíble acogida de los aficionados brasileños", comentó acerca de este tema. El pilarense sabe que todavía le queda un tramo desafiante en este cierre, con tres carreras consecutivas en Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi, en lo que aparece como un sprint final desgastante para todos.
Sobre la próxima cita, Franco mantiene una mezcla de entusiasmo y cautela. "El circuito es uno de los puntos fuertes de la temporada, no muchos pilotos pueden decir que corrieron en el Strip. Es emocionante volver por segundo año consecutivo", expresó. Pero también aclaró que las condiciones serán un verdadero reto; el frío, el asfalto particular y la necesidad constante de mantener la temperatura de los neumáticos condicionarán el rendimiento. "Intentaremos sacar el máximo provecho del fin de semana, ya que nos acercamos a la recta final de la temporada", añadió el único piloto de la parrilla que aún no logró sumar puntos en lo que va de la temporada.
La previa del Gran Premio también mostró otro costado del fin de semana, la conferencia de prensa donde Colapinto prácticamente no habló. Compartió panel con Lando Norris, líder del campeonato y candidato a romper la hegemonía de Max Verstappen, y con Esteban Ocon. Entre preguntas sobre la lucha por el título y la posible consagración del británico, Franco recibió apenas dos consultas; una del presentador y otra de un periodista que le pidió aclarar su cruce con Gabriel Bortoleto tras el GP de Brasil. Aun así, dejó mensajes claros sobre la evolución del equipo, "El auto se sintió mejor en Brasil y fue en la dirección correcta. Pierre tuvo un excelente fin de semana y fue muy bueno para el equipo ver al auto conseguir algunos puntos. Tener ritmo para luchar es muy bueno", señaló.
El pilarense, no obstante, no se hace ilusiones exageradas. "Esta pista es muy diferente. Es un asfalto muy complicado. Realmente no tengo grandes expectativas", advirtió. Sin embargo, reconoció que Alpine dio pasos adelante luego de México y Austin, y que todavía queda margen para sorprender si las condiciones se acomodan.
Colapinto vuelve a Las Vegas con heridas ya cicatrizadas y un futuro asegurado. Las tres últimas carreras serán su última oportunidad del año para quebrar la sequía y sumar por primera vez en 2025. Algo que parece difícil, pero no imposible; porque, así como Nevada fue el escenario del golpe más duro, también podría convertirse en el punto de partida hacia una nueva etapa de confianza antes de encarar su gran salto al convertirse en piloto definitivo de Alpine en 2026.

