Colapinto busca volver a su mejor versión en territorio qatarí
Tras una mala racha, el pilarense llega a Lusail con la misión de recuperar el ritmo que lo había puesto a la altura de Gasly durante gran parte del año. El calor y el formato sprint son una buena oportunidad para dar el golpe.
Franco Colapinto afronta el fin de semana en Qatar con la necesidad de recuperar sensaciones positivas. Después de un paso complejo por México, Brasil y, sobre todo, Las Vegas, el pilarense llega a Lusail con el objetivo de reencontrarse con el rendimiento que había mostrado en buena parte de la segunda mitad del año.
Hasta antes de esta racha adversa, Colapinto había logrado sostener una línea ascendente dentro de un Alpine debilitado, con seis Grandes Premios en los que consiguió equiparar a Pierre Gasly. Desde Hungría en adelante, el piloto local había logrado un nivel estable pese a las limitaciones del A525. Sin embargo, las señales de alerta comenzaron en México y se intensificaron en San Pablo y Las Vegas, donde el auto y las circunstancias le jugaron en contra.
En Brasil, el fuerte impacto sufrido durante el sprint obligó a cambiar el chasis y a recurrir a los últimos repuestos disponibles, en un momento de la temporada en el que cada elemento cuenta por las restricciones presupuestarias. Y en Las Vegas todo se volvió aún más cuesta arriba, con la combinación de pista fría, falta de grip, lluvia en la clasificación y el toque temprano de Alex Albon que dañó la aerodinámica definieron un fin de semana cuesta arriba. Aun en ese contexto, Colapinto no logró acercarse al ritmo de Gasly.
Con solo dos capítulos restantes para cerrar la temporada, la mirada del representante de nuestro distrito ya se proyecta hacia adelante. En Brasil, le dijo a ESPN que esperaba con ganas la llegada de 2026, año en el que Alpine estrenará el nuevo auto nacido bajo el próximo reglamento y montará la unidad de potencia Mercedes. Pero antes deberá cumplir con los últimos compromisos del 2025, comenzando por la cita qatarí.
El clima en Lusail será exactamente lo contrario a lo vivido en Nevada; sol, calor y una carrera nocturna en la que las temperaturas descenderán hasta los 18 grados. Ese escenario podría darle al crédito local un ambiente más favorable para recuperar ritmo y volver a pelear de igual a igual con su compañero.
En la previa, Colapinto reconoció las dificultades vividas en Estados Unidos. "El fin de semana en Las Vegas fue un reto para mí. Las condiciones fueron interesantes durante todo el fin de semana, con temperaturas bajas y lluvia durante algunas sesiones. Esto dificultó mucho la conducción, especialmente en la clasificación, donde logramos pasar a la Q2 bajo la lluvia y con muy poco agarre. Mi carrera del sábado se vio comprometida cuando sufrimos daños en la parte trasera del coche durante el caos de la primera curva y fue difícil recuperarme. Aún queda mucho por aprender de la carrera de Las Vegas y haremos un análisis antes de Qatar para reflexionar sobre cómo podemos aprovechar al máximo las dos últimas rondas", señaló.
De cara a lo que viene en una tierra amada por los argentinos, Colapinto agregó: "Las diferentes condiciones en Qatar serán importantes durante el fin de semana, especialmente porque la pista también es de alta velocidad. Además, es la última prueba sprint de la temporada, por lo que es importante que tengamos una buena práctica y esté todo listo de inmediato. Estamos listos para darlo todo y competir en la penúltima ronda de la temporada", afirmó.
Colapinto sabe que Qatar puede marcar un punto de inflexión, por lo que el objetivo está claro y gira en torno a volver a su versión más sólida y cerrar su año debut en Alpine reencontrándose con el rendimiento que lo llevó a ganarse un lugar en la categoría.

