Sábado 04 de Octubre de 2025
Tradición y cultura

Villa Rosa se prepara para vivir una nueva “Noche de Peña”

Hoy, el Club Municipal Luchetti abrirá sus puertas para una jornada de música, danzas y gastronomía criolla con entrada libre y gratuita. El ciclo invita a toda la comunidad a celebrar la identidad folklórica local.


  • Sábado 04 de Octubre de 2025
Villa Rosa noche de peña

Villa Rosa se alista para una nueva edición del ciclo “Noche de Peña”, una propuesta cultural que se consolidó como un espacio de encuentro comunitario en torno a la tradición argentina. La iniciativa busca revalorizar la música, la danza y las costumbres populares, además de ofrecer un ámbito donde vecinos y artistas comparten una velada que combina espectáculos en vivo con la calidez del espíritu peñero.

La cita será hoy a las 20 en el Club Municipal Luchetti, ubicado en Presidente Perón 963, y contará con entrada libre y gratuita. Se trata de una oportunidad para acercarse en familia o con amigos a disfrutar de un evento que reúne expresiones culturales diversas, desde el escenario hasta la gastronomía criolla, que aporta un condimento especial con sus aromas y sabores típicos.

Uno de los momentos destacados de la jornada será la clase abierta de danzas folklóricas a cargo de Marcelo Calderón, una propuesta pensada para que el público se sume activamente a la experiencia, aprenda pasos básicos y se conecte con la tradición desde el movimiento.

En cuanto a la música, la grilla ofrece tres presentaciones en vivo: Pacto de Tradición, Proyecto Folk y Rubén Gallardo, artistas y agrupaciones que traerán al escenario un repertorio cargado de chacareras, zambas y otros ritmos que forman parte del cancionero popular argentino. Con diferentes estilos y miradas, su participación promete una noche de fiesta y emoción.

Las danzas también tendrán un rol protagónico con las presentaciones del Taller de Ballet Municipal y el conjunto Quimera Ballet, que desplegarán sobre el escenario coreografías que fusionan el respeto por lo tradicional con la creatividad de nuevas generaciones. Estos espectáculos reflejan la fuerza de la danza como lenguaje identitario, capaz de transmitir historias y sentimientos sin necesidad de palabras.

Más allá de lo artístico, la “Noche de Peña” también propone un espacio gastronómico, donde la comida criolla se convierte en parte fundamental de la experiencia. Platos típicos y sabores de raíz acompañarán la música y el baile, completando la postal de una noche que busca recrear la esencia de las peñas tradicionales argentinas.

Con actividades que conjugan lo artístico, lo participativo y lo comunitario, la iniciativa se ha transformado en un ciclo esperado dentro del calendario cultural de Pilar. Cada edición aporta no solo entretenimiento, sino también la posibilidad de fortalecer la identidad local, respaldar el trabajo de los artistas y transmitir a nuevas generaciones el valor de las costumbres folklóricas.

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *