El periodista y escritor Marcelo López, actual responsable de comunicación de Bedson, visitó el programa Apuntes del Porvenir en laRZ para hablar de Perfidia, su primera novela editada por Factotum. En el libro, López narra el vínculo con su padre y retrata una época del país que, asegura, ya no existe. “Es muy personal, una autoficción, con hechos históricos reales de la vida que me tocó, pero alrededor de esos sucesos hay literatura, no es una autobiografía”, explicó.
El autor, radicado en La Lonja, plantea que la obra busca rescatar a una clase media en retirada, aquella que en los años 70 no siempre estaba politizada ni participaba de los hechos trágicos de la época, pero que vivía de otra manera. El personaje central es su padre, figura de la noche porteña y del espectáculo, que representó o trajo al país a artistas como El Trío Los Panchos, Los Iracundos, María Marta Serra Lima, Mina e Iva Zanicchi. “Lo recuerdo como un remador permanente en una Argentina difícil, que muchas veces tomó decisiones equivocadas. La honestidad fue mostrarlo así, aceptando sus errores”, señaló.
Más allá de la reconstrucción biográfica, López subraya que el libro también reflexiona sobre los vínculos filiales: “Muchas veces los hijos acusan o responsabilizan a sus padres por lo que les pasó. Yo creo que hay que hacerse cargo de la propia vida y de las decisiones que uno toma en la adultez”.
La escritura de Perfidia le llevó cinco años, especialmente por el trabajo de corrección y de transformar recuerdos en literatura. El título proviene de un bolero que marcó su infancia y que, en su etimología, alude a la traición y a la ruptura de la confianza, un tema presente en la trama: la idealización de un padre admirado y el derrumbe de ese mundo.
Hombre de medios, López reconoce que heredó de su padre una forma de mirar y vivir la profesión. “Perfidia habla de todo eso y más, es un homenaje a esa herencia y a lo que queda a lo largo de la historia. Pude escribirlo cuando mis padres ya habían fallecido, sin la censura parental”, confesó.
Mientras prepara nuevos proyectos, Perfidia continúa sumando lectores que encuentran en sus páginas un retrato honesto de una familia, una época y una herencia emocional que todavía resuena.
Dejar un comentario