- La reapertura del Gran Pilar
El 4 de septiembre, el Teatro Gran Pilar será escenario de “Gris de Ausencia”, un clásico de Roberto “Tito” Cossa que, pese a haberse escrito hace décadas, mantiene una vigencia sorprendente. “Es una obra muy linda, muy sentida, que habla del dolor del destierro”, destacó Oscar Martini, productor y actor de la obra.
La historia refleja el desarraigo de las familias que, por diferentes motivos, se ven obligadas a separarse de sus hijos o dejar su país. “Hoy lo vemos con muchos jóvenes que se van a Europa; en su momento, Argentina recibía a miles de inmigrantes italianos, vascos y gallegos, y muchos de ellos también debieron regresar”, explicó Martini. En este montaje, el protagonista vuelve a Italia y abre una trattoria argentina, llevando consigo no sólo recuerdos sino también vestimenta y costumbres criollas.
La dirección está a cargo de Patricia Rubiolo, quien junto a Martini comparten raíces italianas, algo que les permitió conectar de forma íntima con la obra. El elenco se completa con tres actores jóvenes, dos de Derqui y una de La Lonja, que se sumaron tras un proceso de ensayos que no estuvo exento de desafíos. “No somos artistas conocidos; somos gente que se enamoró del teatro y hacemos todo a pulmón. Armar un grupo estable llevó tiempo por temas de disponibilidad y horarios, pero lo logramos”, destacó Martini.
En escena, los diálogos combinan castellano con giros del “cocoliche”, ese híbrido lingüístico que usaban los inmigrantes italianos en Argentina. “Es parte de nuestra historia familiar y cultural, y quisimos que estuviera presente en la obra”, agregó el productor. Además, el vestuario y la escenografía suman guiños visuales a esa mezcla de culturas, con ponchos, boinas, bandoneones y otros elementos que evocan tanto a la Argentina criolla como a la Italia de la posguerra.
La presentación será la primera de un elenco pilarense en el Teatro Gran Pilar, un espacio que habitualmente recibe producciones porteñas. Esa oportunidad, para Martini, implica un doble desafío: estar a la altura de un escenario de jerarquía y, al mismo tiempo, demostrar que el teatro local puede ofrecer espectáculos de gran calidad.
Las entradas, con un valor único de 15 mil pesos, se venden únicamente de manera directa a través de los números de WhatsApp 11-3382-3919 o al 11-3096-6562. “Estamos muy contentos: ya vamos por las filas 12 y 13 completas, así que esperamos una sala llena”, anticipó el productor de la obra, entusiasmado con la respuesta del público. Quienes compren desde otras localidades también tendrán sus lugares reservados en la boletería el día de la función, tras confirmar el pago por transferencia.
Para el grupo, este estreno es mucho más que una noche de teatro. Es la culminación de meses de trabajo, el resultado de ensayos nocturnos que se acomodaron a las actividades diarias de cada actor, y la prueba de que la pasión y el compromiso pueden vencer cualquier obstáculo.
“Es un trabajo hecho con cariño, esfuerzo y muchas ganas de compartir una historia que sigue teniendo mucho para decir”, cerró Martini.
Dejar un comentario