Jueves 24 de Abril de 2025

Continúa el “Ciclo de Disertaciones y Debates” en la Biblioteca Bartolomé Mitre

Los encuentros son mensuales, con acceso libre y gratuito. Las disertaciones versarán sobre hechos y personajes sobresalientes en la historia argentina. En todos los encuentros se servirá la tradicional merienda y se sortearán libros entre los asistentes.


  • Jueves 24 de Abril de 2025
Disertaciones y debates Biblioteca Mitre

La Biblioteca Popular Bartolomé Mitre y el Instituto Belgraniano de Pilar prosiguen con su “Ciclo de Disertaciones y Debates” que estas dos prestigiosas instituciones programaron para ser realizadas hasta el mes de noviembre. Los encuentros serán los viernes a partir de las 17:30 en el SUM de la entidad, sito en calle Belgrano 553, primer piso, a metros de la plaza 12 de Octubre.

El ciclo que dio inicio el presente mes, continuará el viernes 16 de mayo iniciando el abordaje temático de “Mujeres destacadas en la construcción cultural argentina”. La singular propuesta tendrá continuidad en las disertaciones previstas para los meses de junio y julio. La mesa de disertantes estará integrada por un panel de destacadas profesoras pilarenses: Nidia Calabrés, Nora Viú, Edith Lembeye, Mirta Varrella, María Isabel Rey, Sonia Lembeye y la licenciada Elsa Zecchini.

A partir de agosto, las charlas/debate estarán a cargo de profesores e historiadores de reconocida trayectoria. En todos los encuentros se servirá a la tradicional merienda y se sortearán libros entre los asistentes.

Sobre el presente ciclo, la profesora Sonia Lembeye, presidente de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, opinó: “Desde la creación del Instituto Belgraniano de Pilar el 14 de mayo de 2024, cuya sede se encuentra en la Biblioteca Mitre, se han unido ambas instituciones para ofrecer conferencias y disertaciones sobre temas valiosos para la sociedad argentina”.

“Las autoridades de ambas instituciones están realizando gestiones para incorporar al equipo de profesores e historiadores locales, a reconocidas figuras del ámbito nacional en estos temas, tales como el profesor Eduardo Lázzari y el periodista y escritor Daniel Balmaceda”, adelantó Lembeye a Resumen.

Síntesis de actividades.

Viernes 16 de mayo: “Mujeres que zanjaron nuestra Historia” 1.

Viernes 13 de junio: “Mujeres que zanjaron nuestra Historia” 2.

Viernes 11 de julio: “Mujeres que zanjaron nuestra Historia” 3

Viernes 8 de agosto: Argentina desde 1880 a 1912.

Viernes 22 de agosto: Argentina desde 1916 a 1930. Gobiernos Radicales.

Viernes 12 de septiembre: Argentina desde 1930 a 1943.

Viernes 26 de septiembre: El Peronismo.

Viernes 10 de octubre: Argentina desde 1955 a 1970.

Viernes 24 de octubre: Argentina desde 1976 a 1983.

Viernes 7 de noviembre: Argentina desde 1983 en adelante.

Viernes 21 de noviembre: Argentina desde 1983 en adelante.

Oscar Mascareño

Dejar un comentario

Los campos marcados son requeridos *

También te pueden interesar