Edenor lanzó un videojuego educativo para promover el uso responsable de la energía
La distribuidora de energía presentó Aventura Edenor, el primer videojuego educativo creado por una empresa de servicios públicos en el país. La propuesta, dirigida a niñosde 9 a 13 años, busca promover el uso responsable de la energía.
En una apuesta por la innovación y la educación digital, Edenor presentó Aventura Edenor, el primer videojuego educativo desarrollado por una empresa de servicios públicos en Argentina. La propuesta está dirigida a chicos y chicas de entre 9 y 13 años y busca fomentar hábitos responsables en el uso de la energía a través de una experiencia lúdica, visualmente atractiva y de fácil acceso.
El juego combina entretenimiento y aprendizaje, y se posiciona como una herramienta pedagógica orientada a concientizar sobre seguridad eléctrica, eficiencia energética y el impacto ambiental del consumo cotidiano. Desde la compañía destacan que la iniciativa surge como una forma cercana y efectiva de conectar con las nuevas generaciones y traducir conceptos complejos del mundo de la energía en dinámicas divertidas y significativas.
Ambientado en Cerrito, una ciudad ficticia que enfrenta una crisis ambiental provocada por el uso inadecuado de la electricidad, Aventura Edenor plantea una narrativa épica donde los protagonistas deben viajar en el tiempo para corregir errores del pasado y evitar un futuro colapsado. Esta metáfora del desastre -tratada desde una perspectiva emocional y visual- apunta a que los jugadores internalicen la importancia de pequeñas acciones que generan grandes cambios colectivos.
El videojuego incluye una serie de minijuegos que abordan desafíos vinculados al ahorro de energía, las medidas de seguridad en el hogar y el cuidado del medio ambiente. Según señalaron desde Edenor, el objetivo es que los niños y niñas no solo aprendan mientras juegan, sino que también incorporen estos conocimientos en su vida diaria y funcionen como agentes de cambio en sus familias, escuelas y comunidades.
Aventura Edenor ya se encuentra disponible para descarga gratuita en Google Play, App Store y en versión web, consolidándose como una apuesta concreta por la educación digital como motor de transformación social y ambiental.

