Lanzan la "Black Week Nacional": mayoristas ofrecerán descuentos hasta el domingo
Del 17 al 23 de noviembre, los supermercados mayoristas lanzan la Black Week Nacional con descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas y artículos de consumo masivo. La iniciativa, impulsada por CADAM, busca reactivar ventas en un sector que sufrió una caída del 5,4% en el primer semestre.
Los supermercados mayoristas de todo el país realizarán, desde este lunes 17 hasta el domingo 23 de noviembre, una nueva edición de la Black Week Nacional, una semana de fuertes promociones impulsada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM). La iniciativa surge tras el buen desempeño del Cyber Monday y apunta tanto al público general como a los comercios de proximidad, con rebajas que alcanzarán el 40% en una amplia variedad de productos.
Se trata de la segunda edición del año, luego de la realizada en mayo, cuando participaron más de 190 comercios -tanto tiendas físicas como plataformas de venta online- con ofertas en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Desde CADAM destacaron que el evento constituye un "esfuerzo conjunto entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para impulsar el consumo", en un contexto de marcada caída de la actividad comercial.
A diferencia de otros programas de descuentos, cada supermercado mayorista tendrá libertad para diseñar sus propias estrategias promocionales. Las ofertas alcanzarán un amplio universo de consumidores, desde hogares que compran en grandes volúmenes para abaratar precios, hasta almacenes, autoservicios y pequeños comercios que dependen de estos canales para abastecerse.
La propuesta está inspirada en el concepto de los tradicionales eventos "Black", que en el comercio minorista suelen marcar un repunte significativo en las ventas. El objetivo -señalaron desde la cámara empresaria- es que las cuentas "en rojo" puedan pasar "a negro" en los balances, trasladando el impulso promocional al comercio tradicional, donde el almacén, el autoservicio y el pequeño comerciante continúan siendo eslabones clave del abastecimiento cotidiano.
El relanzamiento del evento se da en un escenario complejo: según estimaciones privadas, las ventas mayoristas cayeron 5,4% durante el primer semestre. Frente a esta retracción, el sector espera que la Black Week Nacional genere un efecto multiplicador a lo largo de toda la cadena comercial, beneficiando al fabricante, al distribuidor, al mayorista y, finalmente, al consumidor final.
En este contexto, desde CADAM insistieron en la necesidad de medidas de fondo para reactivar la actividad. "Con sueldos que no alcanzan para llegar a fin de mes, los comerciantes aseguran que se necesita una urgente reforma fiscal y laboral, que elimine aportes obligatorios innecesarios que encarecen la contratación de personal, no aportan beneficios al trabajador y se trasladan a precios", advirtieron.