Fútbol Femenino

Fuerte presencia pilarense en el histórico debut de la Selección Escobarense

Con 15 jugadoras del distrito en el plantel, la Liga Escobarense inició su primera participación en el Torneo de Selecciones de la Federación Bonaerense Pampeana. El debut fue con derrota 5 a 1 ante La Plata.

La Liga Escobarense de Fútbol atraviesa un momento histórico con su primera participación en el Torneo Femenino de Selecciones organizado por la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. El certamen reúne a las mejores futbolistas de cada región con el propósito de visibilizar el crecimiento del fútbol femenino en la provincia y potenciar el desarrollo competitivo de las ligas locales, a la par de que le da la posibilidad a las jugadoras de vivir una experiencia diferente que ayude a enriquecer su juego al elevar el nivel de exigencia.

En este escenario, la Escobarense integra la Zona 3 junto a La Plata y San Nicolás, dentro de una estructura que completa sus otros dos grupos con las ligas del Sur, Olavarría, Tres Arroyos y Laprida (Zona 1), y Balcarce, Tandil, Mar del Plata y Necochea (Zona 2).

El seleccionado deberá afrontar cuatro partidos durante esta primera fase, dos en condición de local y otros dos de visitante, con la obligación de finalizar en lo más alto de su grupo en caso de pretender avanzar a la siguiente instancia. Allí se sumarán los líderes de las zonas de cuatro equipos y el mejor segundo de esos grupos, para conformar las semifinales que se disputarán a eliminación directa, con encuentros de ida y vuelta. El campeón surgirá del cruce final entre los dos mejores seleccionados del torneo.

Uno de los puntos más destacados en esta primera experiencia es la marcada presencia de jugadoras pilarenses dentro del plantel de la Liga Escobarense, lo que viene a ser una muestra del gran potencial que existe dentro de nuestro territorio. Esto último es algo que se ratifica con el hecho de que la conducción técnica del equipo esté a cargo de Roberto Álvarez, entrenador del equipo femenino de Monterrey, una institución que se convirtió en uno de los pilares del armado de la convocatoria. Esto se debe a que la entidad derquina aporta seis futbolistas al plantel: Camila Ayala, Yesica Duarte, Morena Fernández, Micaela Racosky, Penélope Sullca y Mariana Toribio, quienes vienen destacándose en la competencia doméstica y ahora tendrán la oportunidad de mostrar su talento en un escenario mayor.

Unión de Del Viso es otro de los clubes de nuestro distrito que cuenta con una fuerte representación, ya que dispone de la misma cantidad de jugadoras en la nómina, sumando la participación de Kiara Permuy, Lucía Plaza, Inés Saverino, Betiana Silva, Soledad Tartter y Karen Torres. La lista de jugadoras locales se completa con Daniela Infante, proveniente de Villa Rosa, y las futbolistas de Zelaya, Camila Deleau y Luana Dellajuana. En conjunto, la presencia de 15 futbolistas pilarenses, dentro de las 26 que integran el plantel, aporta identidad, jerarquía y una base sólida para este desafío.

Las expectativas siguen siendo altas a pesar de que el debut no se haya dado de la manera en que todos esperábamos. En la tarde del miércoles, el seleccionado de la Liga Escobarense cayó por un contundente 5 a 1 frente al combinado de La Plata, una de las ligas con mayor tradición y potencia dentro del fútbol bonaerense, en el encuentro disputado como local en el Estadio de Deportivo Malvinas. Las dirigidas por Álvarez no lograron imponer su juego ni sostener la intensidad frente a un rival que mostró oficio y efectividad. El descuento llegó a través de Fabiana González, jugadora de Bajo San Isidro, quien aprovechó una de las pocas situaciones claras para marcar el primer gol de la historia del seleccionado en este torneo.

Más allá del resultado, el cuerpo técnico y las futbolistas cuentan con grandes capacidades para remontar este momento adverso, por lo que deben tomarse este tropiezo solo como un punto de partida. La competencia recién comienza y el equipo tendrá rápidamente la posibilidad de recuperarse, debido a que el próximo miércoles se trasladarán hacia San Nicolás en busca de sus primeros puntos y de la consolidación de una identidad de juego que le permita competir de igual a igual ante los demás seleccionados. El camino es desafiante, pero también ilusiona. La participación de tantas representantes pilarenses reafirma el crecimiento regional y abre una puerta a nuevas oportunidades para todas las jugadoras que sueñan con seguir elevando el nivel del fútbol femenino local.

Esta nota habla de: