Historia e identidad

Éxito en la reapertura del Museo del Templo durante "La Noche de los Museos"

Más de 200 personas participaron del evento que marcó el regreso del espacio cultural pilarense. Con proyectos en marcha y nuevas propuestas, sus organizadores celebran el respaldo de la comunidad.

El sábado, Pilar se sumó a una nueva edición de "La Noche de los Museos", una jornada que permitió que distintas salas de arte, talleres y espacios culturales abrieran sus puertas hasta la madrugada. Entre ellos, el Museo Histórico del Templo Nuestra Señora del Pilar volvió a recibir visitantes luego de su esperada reapertura, en una noche que convocó a más de 200 personas y que se vivió con entusiasmo y emoción.

"Estamos verdaderamente entusiasmados con el hecho de reabrir el Museo Histórico del Templo, porque creemos que ayudamos a sostener la identidad pilarense", expresó Eduardo Laplaca, uno de los encargados de la iniciativa, en diálogo con Resumen. El referente destacó que el objetivo es acercar la historia local a los nuevos residentes que día a día eligen a Pilar para vivir, y que el evento fue una oportunidad para que todos ellos descubran y adopten la rica historia del distrito.

Durante la jornada, los visitantes pudieron recorrer el museo y conocer una propuesta renovada que busca trascender la simple exhibición de objetos antiguos. "El público se mostró muy entusiasmado de encontrar que este espacio se reabre no solo como museo, sino como espacio cultural", señaló Laplaca. En ese sentido, adelantó que ya están en marcha conferencias a cargo de docentes de la Universidad de Luján y del Museo Enrique Udaondo, además de muestras de fotografía, pintura, dibujo y pequeñas obras teatrales que se realizarán dentro del propio museo.

El responsable destacó además la importancia del trabajo colaborativo que permitió recuperar el espacio. Una mención especial mereció el grupo "Pilar en el Recuerdo" y su administrador, Humberto "Mono" Asturiano, quienes idearon y promovieron la realización de "La Noche de los Museos" en el distrito. "A él le pertenece la idea de abrir la noche de los museos, que fue un gran impulso. Vamos a impulsar desde el museo declarar al sitio de Interés Cultural", adelantó Laplaca.

Con la vista puesta en el futuro, los organizadores proyectan mantener el museo abierto todo el año y sumar a las escuelas locales a las actividades educativas. Ya se realizó una experiencia piloto con el Colegio Parroquial, que será replicada con otras instituciones. "Venimos trabajando desde hace un año en un proyecto que sostenga la apertura del museo durante todo el año", explicó Laplaca, quien remarcó que el trabajo conjunto con la comunidad será clave para lograrlo.

Por último, el vecino pilarense subrayó el valor simbólico del museo como espacio que no solo conserva la memoria del pasado, sino que también impulsa la creación cultural actual. "La identidad de Pilar no se sostiene solo con la exhibición de objetos antiguos, sino con la actividad de sus escritores, pintores, músicos, actores, historiadores y artesanos. El museo se propone brindarles un lugar para mostrar esa riqueza cultural", aseguró.

Con la promesa de "tirar la casa por la ventana" en la próxima edición de "La Noche de los Museos", el equipo del Museo Histórico del Templo celebra haber dado un paso firme hacia su consolidación como un punto de encuentro entre la historia, el arte y la identidad pilarense.

Esta nota habla de: